Connect with us

Municipios

¡¡PRESIDENTA MPAL DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN. AMENAZA E INTIMIDA A MIEMBROS DE LA COORDINADORA DEL MP#4T!!

Published

on

                       El Movimiento Poblano por la Cuarta Transformación Región San Martín, reprueba y lamenta que el gobierno de esta ciudad encabezado por la Presidenta Municipal Norma Layón Aarún, emanada de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, es lamentable que el transcurso de su gestión gubernamental observe conductas irresponsables, omisas, autoritarias y alejadas de la ley que se supone son contrarias a los principios y valores de la 4T y que deberían ser fuente para inspirar su quehacer  en la administración pública municipal y no dedicarse a amedrentar, acosar y lastimar a los ciudadanos.

                        Tal es el caso que en repetidas ocasiones la presidenta Norma Layón Aarún, ha venido vertiendo por diversos medios públicos, mensajes, amenazas e intimidaciones de todo tipo en contra de nuestros compañeros integrantes del Consejo Consultivo y Arrendatarios del Mercado Domingo Arenas, ocupados en garantizar una mayor atención y servicio a sus clientes como el de preservar la integridad de todos quienes conformamos nuestro Movimiento de la 4T.

                       Con base en estos preceptos y de manera respetuosa, HACEMOS UN LLAMADO a la Presidenta para que como SERVIDORA PÚBLICA conduzca con corrección y en el marco estricto de la ley su investidura como Presidenta Municipal de Texmelucan. Y debido a las amenazas que ha proferido en el marco de un contexto de violencia y zozobra como el que hoy existe en nuestro municipio, la HACEMOS RESPONSABLE, de todo lo malo que pudiera ocurrir a nuestros compañeros, a sus familias como a cualquier miembro del Movimiento Poblano por la 4T.

                       Un o Una gobernante que se reclama de la 4T, debe observar congruente y consecuentemente como lo reivindica a cada momento nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador y Gobernador Miguel Barbosa Huerta, están para observar la ley, para hacer cumplir la ley y observar los principios de no robar, no mentir y no traicionar.  Es lo que le reclamamos a la Presidenta Norma Layón Aarún, en vez de andar amenazando a quien no piensa como ella, en las democracias se vale disentir, no aceptamos su proyecto absolutista y totalitario, que lejos y que difícil es que ella esté a la altura de la circunstancia y del reto por el que diariamente trabajamos los que si queremos hacer historia.

                       Por esa razón además de responsabilizar a Norma Layón de lo que pudiera ocurrir a nuestros compañeros de las directivas del Domingo Arenas, le recordamos que su obligación es trabajar por la seguridad, por la transparencia y por el desarrollo y progresos de San Martín Texmelucan y le recordamos que, a casi año y medio de su mandato, San Martín está sumido en la inseguridad, en el atraso y la ciudadanía vive en el temor y en la incertidumbre ante la violencia que se da todos los días.

                       Nuestro Movimiento Poblano por la 4T, como parte del Proyecto Histórico de Transformaciones de la 4T, le apostamos todo  nuestro trabajo para respaldar  nuestro líder a nivel Nacional, Andrés Manuel López Obrador y en Puebla el Gobernador Miguel Barbosa Huerta, por ello REITERAMOS NUESTRO LLAMADO a la Presidenta Municipal Norma Layón a que cumpla responsablemente su cargo de elección popular tal como lo marca la ley y que deponga actitudes autoritarias y de amenazas dejando de enviar mensajes sicilianos para intimidar a los ciudadanos libres.

San Martín Texmelucan, a 28 de febrero de 2020

COORDINADORA MUNICIPAL DEL MOVIEMIENTO POBLANO POR LA 4T

Prof. Jorge Méndez Spindola Promotor Estatal del Movimiento Poblano por la 4ta.
Juan garzón contreras Presidente del Circulo de Organizaciones Populares (COP)
Elim Garzón Badillo Secretaria General del Circulo de Organizaciones Populares (COP)
Lic. Raymundo Martínez Montes  
   
Pablo Monge Castañeda Asociación de Ejidatarios Emiliano Zapata  
Arturo Ramírez Escobar G-24  
Patricia Vargas Pérez Grupo Mujeres San Martín.  
Silvia Dorantes Flores Grupo Mujeres San Cristóbal  
Juana Marín Tronco Grupo Mujeres San Juan Tuxco  
Leydiana Islas Badillo Grupo Mujeres San Jerónimo.  
Juan Solís Pérez: Grupo de los Camoteros  
Felipe Torres Hernández Representante de los Transportistas  
Salvador Ruíz Cruz Sector Empresarial  
Alfredo García de la Rosa Grupo de Abogados Independientes  
Eli Calpulalpa Ramírez Sector del  Campo  
Adolfo Benítez Olea Grupo de Jóvenes  
Juan Jiménez Méndez   Miguel Ángel Juárez García Grupo de Santa María  Moyotzingo   Arrendatarios del Mercado Domingo Arenas

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cholula

Fomenta Lupita Cuautle la cultura de cuidado ambiental en San Andrés Cholula

Published

on

San Andrés Cholula, Puebla.- Con el compromiso de seguir construyendo un municipio más verde y sustentable, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, encabezó la Jornada de Reforestación en el Boulevard del Niño Poblano, frente a Palmas Plaza, en la colonia Concepción Guadalupe.

Durante la actividad, la edil destacó la importancia de fortalecer las acciones que permitan recuperar y preservar los espacios naturales del municipio, así como fomentar una cultura de cuidado ambiental entre la ciudadanía.

> “Cada árbol que sembramos representa un paso hacia un futuro más limpio, más saludable y con mejor calidad de vida para nuestras familias”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano Sustentable, Eduardo Martínez González, informó que en esta jornada se sembraron 203 ejemplares de especies como casahuate, fresno, tronadora, agave y encino, con el apoyo de alumnos y profesores de la Universidad Madero.

Esta actividad forma parte de las jornadas permanentes de reforestación que impulsa el Ayuntamiento, sumando ya 13 jornadas durante la presente administración, con el propósito de mitigar los efectos del cambio climático y mejorar el entorno urbano.

Continue Reading

Cholula

AcaFest OCIIMAC 2025 llenará de música y tradición el corazón de Acapulco

Published

on

Por Carlos Cacho Rodríguez

El puerto volverá a latir al ritmo de la música y el color con la llegada del AcaFest OCIIMAC 2025, que se celebrará los próximos 21 y 22 de noviembre en el emblemático escenario de Sinfonía del Mar.

Este encuentro cultural, considerado uno de los más grandes de su tipo en México, reunirá a más de cuatro mil artistas de nueve estados del país, quienes compartirán su talento en un espectáculo que promete emocionar a locales y visitantes por igual.

Con el lema “Un país unido por la cultura”, el festival será una explosión de energía y arte, donde más de 30 Marching Bands, junto a grupos de danza folklórica, danza contemporánea y color guard, ofrecerán presentaciones que celebran la identidad mexicana en todas sus expresiones.

Durante dos días, el público podrá disfrutar de manera gratuita de un evento que combina juventud, disciplina y pasión en un escenario natural reconocido internacionalmente por sus atardeceres: Sinfonía del Mar, joya cultural de Acapulco.

El AcaFest OCIIMAC, organizado por la Organización Cultural de Intercambios Internacionales México (OCIIMAC), busca fortalecer los lazos entre comunidades artísticas y promover la riqueza cultural de nuestro país. Además, las presentaciones se transmitirán en vivo a través de las redes sociales oficiales de OCIIMAC en Facebook los días viernes 21 y sábado 22 de noviembre desde las 5:00 p.m.

El comité organizador está encabezado por Saulo Romero Espinal, presidente de OCIIMAC; Julio César Romero Sombrerero, presidente ejecutivo; y María del Rosario Sombrerero Ramírez, directora general del Consejo Mexicano para el Desarrollo del Arte y la Cultura.

Con su sexta edición, el AcaFest reafirma que la música y el arte son el puente que une a México a través de sus jóvenes talentos.

Continue Reading

Municipios

Juan Garzón Contreras, el líder que transformó el tianguis de San Martín Texmelucan

Published

on

Por Carlos Cacho Rodríguez

Se realizó el homenaje del 3 aniversario luctuoso de Juan Garzón Contreras, mejor conocido como Don Juan, líder y pilar del tianguis de San Martín Texmelucan, en este acto presidido por su familia en una emotiva reunión junto con agremiados al Círculo de Organizaciones Populares (COP), dentro del tianguis donde fue su vida entera, lo recordaron como el hombre incansable y luchador social para dar trabajo a miles de familias, que día tras día salen adelante.

Elim Garzón Badillo, Secretaria del COP acompañada en el presídium por Zabdiel Garzón, nieto de Don Juan; René Bejarano Martínez, Dirigente Nacional del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) y Juan Manuel Alonso, presidente municipal de San Martín Texmelucan, en su mensaje a los agremiados y ciudadanía en general,  enalteció la memoria de su padre Don Juan Garzón Contreras, “Hoy rendimos homenaje a Juan Garzón, un líder incansable cuya vida estuvo marcada por la lucha y el compromiso con los más vulnerables. Durante más de 50 años, fue la voz firme y valiente de una organización que nació para resistir y transformar. Su legado es una marcha imparable contra la injusticia, un ejemplo de entrega, convicción y dignidad que nos inspira a seguir luchando. Aunque su ausencia duele, su espíritu vive en cada paso que damos, porque mientras haya desigualdad, su causa seguirá siendo la nuestra”, destacó, Garzón Badillo.

Asimismo, Zabdiel Garzón, detalló que, a tres años de la partida del líder Garzón Contreras, aun lo recuerdan con gratitud y respeto, “recordamos con gratitud y profundo respeto a Juan Garzón Contreras, un hombre íntegro cuya huella permanece viva en cada rincón de este tianguis. Líder social incansable, defensor de los comerciantes y de la justicia, fue también un padre amoroso, un abuelo ejemplar y un pilar de valores en su hogar. Su legado de lucha, honestidad y unidad sigue inspirándonos y nos recuerda la importancia de no olvidar nuestras raíces”.

Uno de los momentos más conmovedores del homenaje luctuoso ocurrió al cierre de la ceremonia, cuando los nietos del líder, desde el presídium, abrieron una pequeña caja de madera que cada uno sostenía en sus manos para liberar mariposas blancas. Estas volaron suavemente entre los arreglos florales del mismo tono que decoraban el recinto, generando una imagen llena de simbolismo, como un gesto de paz, libertad y memoria viva, que conmovió profundamente a los presentes.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine