Connect with us

Cultura

Organización entrega a Ayuntamiento de Puebla más de 77 mil firmas contra corridas de toros

Published

on

El Gobierno de la Ciudad, que preside, Claudia Rivera Vivanco, recibió de parte de la organización Movimiento Animalista de Puebla 77 mil 379 firmas para la petición “Puebla sin Tauromaquia”, que recabó por medio de la plataforma Change.org México.

 “Manifiesta la urgencia de terminar con los actos de crueldad y con la normalización de la violencia”, pronunció Enrique Romero Abiti, integrante de la asociación civil.

Durante la entrega del documento que avala el sentir colectivo en contra de la fiesta taurina, Kamila Serrano Jiménez, integrante del Consejo de Participación Ciudadana de Bienestar Animal, destacó la importancia de dejar atrás tradiciones que vulneran la dignidad animal y buscan legitimar el maltrato como resultado del espectáculo.

En tanto, Cinthya Juárez Román, regidora presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, reconoció el valor de las voces que se juntaron para generar un cambio en la sociedad mediante la signa de la petición creada el 28 de octubre del 2020, denominada “No puede volver la crueldad en contra de los animales, disfrazada de arte y cultura”.

Por su parte, la edil poblana celebró que la motivación y el impulso de la iniciativa haya surgido del sentir colectivo, “por el camino de la participación social y la democracia”.

Refirió que, pese a las presiones generadas por poner en el debate público el tema de las corridas de toro, la administración se ha sostenido como un ejemplo de apertura y diálogo para propiciar la integración de la diversidad de opiniones en la materia en un resolutivo que está a días de ser discutido en el máximo pleno del Ayuntamiento de Puebla.

 “Esta solicitud institucional nos pone en el escenario de toma de decisiones democráticas, en un ejemplo de protección de los Derechos de las personas y en un ejemplo de gobierno que nos permite demostrar cómo se van eliminando las prácticas normalizadas de violencia”, comentó Rivera Vivanco.

Este evento también contó con la participación de Daniela Schmill, directora de campañas en Change.org México; María Isabel Cortés Santiago, regidora presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Liza Elena Aceves López, secretaria del Ayuntamiento; y Gerardo Ríos Bermúdez, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Feria de Mayo, será centro de atención de México y el mundo

Published

on

– La Gran Fiesta Poblana se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo en la zona de los Fuertes.

-“Durante todo el año, Puebla se va a poner de moda”, afirmó el mandatario, Alejandro Armenta.

Acompañado por su esposa, Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF y su hijo Alex Armenta, el gobernador Alejandro Armenta, presentó la Feria de Mayo 2025 “La gran Fiesta Poblana”, como parte de un esfuerzo de las y los poblanos para poner a la entidad en el centro de atención de México y del mundo, del 24 de abril al 11 de mayo.

Teniendo como marco el Zócalo y la Catedral de Puebla, además de un show de fuegos pirotécnicos, el titular del ejecutivo estatal señaló que Puebla es un estado inmensamente rico, con una característica colonial y revolucionaria, con una gran belleza arquitectónica “que hace soñar al turismo nacional y extranjero”.

El gobernador indicó que es muy importante que las y los poblanos abran los brazos, porque a partir de mayo Puebla se pondrá de moda. “El conjunto de actividades que van a presenciar y el trabajo que tendremos desde el Gobierno del Estado, junto con los órganos empresariales, busca un solo propósito, el derecho humano a ser felices y a que el gobierno sea el principal proveedor de este gran sueño, Por Amor a Puebla”.

En tanto, la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, señaló que esta gran fiesta es para las y los poblanos, donde no solamente se conmemora la gran victoria que dieron los antepasados, sino que se celebra la gran marca que representa el 5 de Mayo.

En este contexto, se anunció el cartel de los artistas que se presentarán en el Teatro del Pueblo: el 24 de abril estará Maroon 5, 25 de abril Pitbull, para el 26 de abril Rock en tu Idioma, el 27 de abril Banda El Recodo, el 28 abril se presentan Los Askis y Sonidero, el 29 de abril estará Farruko, mientras que el 30 se presentarán Drake Bell y Belinda.

Asimismo, el 1 de mayo estarán Cardenales e Invasores de Nuevo León, 2 de mayo Pepe Aguilar, el 3 de mayo Capital Cities, para el 4 de mayo Alameños de la Sierra, el 5 de mayo The Chainsmokers, 6 de mayo se presenta Reik, el 7 de mayo Wisin, 8 de mayo Scorpions, para el 9 estará The Killers, el 10 de mayo Natalia Jimenez y por último el 11 de mayo hace acto de presencia el Grupo Intocable.

Previamente, el gobernador y su familia, integrantes del gabinete estatal e invitados especiales disfrutaron de la Danza de los Quetzales, un show medieval y posteriormente una Danza de la China Poblana.

Es importante mencionar que el acceso de la feria tendrá un costo de 50 pesos, las y los asistentes disfrutarán de los pabellones comercial, ganadero, de economía, turismo y por primera vez, el de cultura; así como un área inmersiva, zona de juegos, Casa del Terror y un espectáculo sobre hielo.

Continue Reading

Cultura

Puebla se integra a Estrategia Nacional de Turismo Comunitario: Josefina Rodríguez

Published

on

– La secretaria federal y el mandatario estatal recorrieron la zona arqueológica de Yohualichan.

CUETZALAN DEL PROGRESO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer el turismo comunitario en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, signaron un convenio para promover el desarrollo equitativo en el estado y difundir la riqueza cultural, artística y turística.

En el marco del 23 Aniversario del nombramiento de Cuetzalan como Pueblo Mágico, el titular del ejecutivo estatal reiteró que su administración mantiene estrecha coordinación con el Gobierno Federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. “Hoy la secretaria viene a firmar un gran convenio de promoción, pero no solo este municipio, porque tenemos 12 pueblos mágicos. Todo Puebla es mágica, llena de cultura, arte y tradiciones”, afirmó.

En su mensaje, la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, refirió que a partir de hoy, 63 municipios en el país formarán parte de 13 polígonos de turismo comunitario, incluído Puebla. De esta manera, los tres órdenes de gobierno enfocarán sus esfuerzos en detonar a las ciudades con vocación turística.

Asimismo, Josefina Rodríguez Zamora llamó a seguir trabajando en equipo, y mencionó que se intensificará la capacitación de los guías locales. “Nosotros mismos tenemos que ser embajadores de nuestro México. Este convenio de capacitación es para que brindemos al polígono de turismo, certificaciones; van a ser guías certificados de turismo comunitario”, resaltó.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, señaló que el acuerdo firmado busca hacer del turismo un motor de desarrollo, bienestar e inclusión, al consolidar un modelo comunitario y sostenible que promueva las comunidades y respete sus raíces. “Nos permitirá investigar y preservar nuestras tradiciones para compartirlas con el mundo, así como capacitar a quienes dan vida a la experiencia turística; además de promover y difundir la riqueza cultural de los municipios”, puntualizó la secretaria.

Continue Reading

Cholula

Impulsan la Reapertura de los Túneles de la Zona Arqueológica de Cholula

Published

on

Por Carlos Cacho Rodríguez

En un esfuerzo por rescatar el patrimonio cultural y fomentar el turismo en la región, Tonantzin Fernández Díaz, presidenta municipal de San Pedro Cholula, sostuvo una reunión con Nayeli Salvatori Bojalil, diputada local del Distrito 18, para impulsar la reapertura de los túneles de la zona arqueológica de Cholula.

Durante el encuentro, Salvatori Bojalil destacó la importancia de esta iniciativa, calificándola como un anhelo tanto de la comunidad local como de los visitantes interesados en conocer el legado de los antiguos cholultecas. “La reapertura de los túneles es fundamental para enriquecer nuestra oferta cultural y turística. Es una oportunidad para que propios y extraños redescubran la historia y riqueza de Cholula,” subrayó la diputada.

Los túneles, considerados un tesoro histórico y cultural, permiten a los visitantes adentrarse en el pasado de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica, ofreciendo una experiencia única y enriquecedora. La reactivación de estos espacios se proyecta como un atractivo de gran valor, que no solo contribuirá a la preservación del patrimonio local, sino que también generará beneficios económicos significativos para la región.

Ambas funcionarias reafirmaron su compromiso de colaborar para hacer realidad esta iniciativa, que tiene el potencial de revitalizar la identidad cultural de Cholula y fortalecer su economía a través del turismo cultural.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine