Connect with us

Municipios

A mas de dos meses por contingencia en Teziutlán, se reúne el Consejo de salud municipal.

Published

on

Se proporcionan buenos resultados de prevención e índices menores de coronavirus en el municipio.

El municipio de Teziutlán el primero en tomar medidas de prevención contra la propagación del coronavirus, palabras importantes del presidente municipal Carlos Peredo Grau en la reunión del Consejo de Salud Municipal, donde expuso que este proceso ha sido difícil para la sociedad y el comercio, sin embargo a través de la buena organización y las buenas decisiones se logró que esta ciudad entrara en cuarentena a pesar de la actividad de municipios que se encuentran en la periferia sin tomar ninguna medida de prevención, por lo que se tomaron cartas en el asunto para crear filtros sanitarios en las entradas y salidas apegados al protocolo de sanidad y respondiendo ante la situación por COVID -19.

Señaló que en segundo punto fue tratar al transporte publico quienes venían a Teziutlán desde diferentes puntos, principalmente taxis foráneos, donde sin ningún control tenían abordo 6 personas sin respetar ningún protocolo, también se trabajó con las líneas de autobuses para realizaran su control sanitario, lo que arrojó en ese momento una respuesta positiva y con bastante éxito, por lo que el comportamiento social en la ciudad fue excelente, ya que en 4 días el municipio estaba tomando medidas responsables para evitar el coronavirus.

Señalo que ha sido un gobierno responsable de las actividades sanitarias por lo que preocupados por la economía de los comerciantes aportó 5 millones de pesos en microcréditos con recursos propios, para las personas que tuvieron que cerrar sus giros y locales ante la pandemia.

La implementación de mas de 2 millones de pesos para la entrega de 9,700 despensas por parte del sistema DIF municipal, además de alimento preparado a 270 familias de manera diaria.

En giros mercantiles se trabajó de manera eficaz para generar en el comerciante la prevención de algún contagio con la finalidad de evitar posibles casos del virus, siendo estrictos en el tema e inmovilizando los negocios que no respetaron los cierres, sin cobrar ningún tipo de multa.

Posteriormente ya pasando la cuarentena por coronavirus se implementaron acciones rápidas para la reactivación comercial de la ciudad donde el alcalde expreso que el gobierno municipal, no se puede confrontar con un grupo de 1170 personas que tienen concesiones de locales del mercado, por lo que se llego al acuerdo de que el gobierno no daba el permiso para abrir comercios y que toda actividad quedaba bajo la responsabilidad de los comercios, con previa normatividad sanitaria apegada con un marco jurídico condicionaba la apertura bajo criterios bien definidos por la secretaría de salubridad”, dando paso a la elaboración de 15 manuales de normatividad sanitaria para cada giro comercial que se entrego y fue difundida a través de la página oficial del gobierno de Teziutlán, obteniendo hasta ahora buenos resultados.

Carlos Peredo mencionó que aun falta mucho y el problema aún no está resuelto por lo que la sociedad debe de estar consiente de respetar las reglas y protegerse para evitar que Teziutlán genere un problema económico grave al hacer caso omiso a la normatividad estipulado por el gobierno municipal.

Señalo que “si las circunstancias en Teziutlán cambiaran por algún descontrol o algún relajamiento de las normativas, se tendrá la capacidad de respuesta de respuesta de volver a cerrar los negocios y las fabricas por un bien común y una sociedad que necesita garantía de salud de sus habitantes”. 

También se tuvo el acuerdo en reunión de cabildo de que el gobierno municipal tuviera la capacidad de pagar pruebas privadas de detección de coronavirus, para poder ayudar al sector salud en una respuesta rápida y generando un cerco real con los pacientes que surgieran en esta población con resultados positivos del virus aportando datos importantes con cifras del gobierno local como:

  • Se llevan pagadas 13 pruebas de este tipo aplicadas a familiares de 6 pacientes positivos
  • Por medio de datos aportados por el registro civil, en dos meses correspondientes a abril y mayo se llevan 57 decesos registrados en esta ciudad por coronavirus, de los cuales 12 son de Teziutlán, 1 solo 1 por COVID positivo, 3 por neumonía atípica (probable COVID) y 8 por neumonía atípica.
  • En actas de traslado y defunción realizadas para otros municipios arrojan 57 actas, de las cuales 33 fueron por COVID positivo, 13 de neumonía atípica (probable COVID) y 11 con neumonía atípica. destacando que solo una de ellas fue de este municipio.
  • Realizando la comparativa de los meses de abril y mayo, el registro civil separa datos por muertes naturales y diversas, en el mes de abril con 77 personas fallecidas y el mes de mayo 90 con un total de 167 muertes por los dos meses, donde solo una de ellas fue por COVID positivo, representando el .001 %.

 

Con estas cifras contundentes por parte de la actual administración, derivadas de los métodos eficaces realizados de manera anticipada en cuestión de prevención y cercos sanitarios solo se tiene 1 solo deceso por coronavirus en nuestra ciudad, por lo que a través de la vigilancia realizada por parte de los trabajadores del ayuntamiento continuaran para que sigan las cifras menores.

 

Por último, el alcalde de Teziutlán menciono que, como primicia al comenzar la contingencia, se hizo el compromiso de apoyar a todo el personal sanitario de todos los hospitales, como decisión acertada del cuerpo de regidores y como presidente municipal, por lo cual agrego que estarán pendientes de las necesidades que surjan a lo largo de este proceso por la pandemia y comprar el material que hiciera falta en apoyo a las instituciones de salud.

Siendo así que regresamos a una nueva normalidad con la apertura y reactivación de la vida económica del municipio de manera condicionada, que el pueblo pueda entender y los comerciantes respeten las normas para que los índices de muertes y contagios por coronavirus sigan en menores proporciones.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipios

Juan Garzón Contreras, el líder que transformó el tianguis de San Martín Texmelucan

Published

on

Por Carlos Cacho Rodríguez

Se realizó el homenaje del 3 aniversario luctuoso de Juan Garzón Contreras, mejor conocido como Don Juan, líder y pilar del tianguis de San Martín Texmelucan, en este acto presidido por su familia en una emotiva reunión junto con agremiados al Círculo de Organizaciones Populares (COP), dentro del tianguis donde fue su vida entera, lo recordaron como el hombre incansable y luchador social para dar trabajo a miles de familias, que día tras día salen adelante.

Elim Garzón Badillo, Secretaria del COP acompañada en el presídium por Zabdiel Garzón, nieto de Don Juan; René Bejarano Martínez, Dirigente Nacional del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) y Juan Manuel Alonso, presidente municipal de San Martín Texmelucan, en su mensaje a los agremiados y ciudadanía en general,  enalteció la memoria de su padre Don Juan Garzón Contreras, “Hoy rendimos homenaje a Juan Garzón, un líder incansable cuya vida estuvo marcada por la lucha y el compromiso con los más vulnerables. Durante más de 50 años, fue la voz firme y valiente de una organización que nació para resistir y transformar. Su legado es una marcha imparable contra la injusticia, un ejemplo de entrega, convicción y dignidad que nos inspira a seguir luchando. Aunque su ausencia duele, su espíritu vive en cada paso que damos, porque mientras haya desigualdad, su causa seguirá siendo la nuestra”, destacó, Garzón Badillo.

Asimismo, Zabdiel Garzón, detalló que, a tres años de la partida del líder Garzón Contreras, aun lo recuerdan con gratitud y respeto, “recordamos con gratitud y profundo respeto a Juan Garzón Contreras, un hombre íntegro cuya huella permanece viva en cada rincón de este tianguis. Líder social incansable, defensor de los comerciantes y de la justicia, fue también un padre amoroso, un abuelo ejemplar y un pilar de valores en su hogar. Su legado de lucha, honestidad y unidad sigue inspirándonos y nos recuerda la importancia de no olvidar nuestras raíces”.

Uno de los momentos más conmovedores del homenaje luctuoso ocurrió al cierre de la ceremonia, cuando los nietos del líder, desde el presídium, abrieron una pequeña caja de madera que cada uno sostenía en sus manos para liberar mariposas blancas. Estas volaron suavemente entre los arreglos florales del mismo tono que decoraban el recinto, generando una imagen llena de simbolismo, como un gesto de paz, libertad y memoria viva, que conmovió profundamente a los presentes.

Continue Reading

Municipios

El SNTSA Sección 25 exige abasto inmediato de insumos y medicamentos al gobernador Alejandro Armenta

Published

on

Por Juan Carlos Cacho Rodríguez

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección 25, Julio Alfredo García, lanzó un enérgico llamado al gobernador Alejandro Armenta ante la crítica situación que vive el sector salud en el estado.

García aclaró que las acciones en marcha no deben entenderse como un pliego petitorio formal, sino como una respuesta a las crecientes necesidades de la institución y de la propia Secretaría de Salud.

Anunció que la próxima semana se realizará una reunión con todas las estructuras sindicales del estado para dar a conocer las estrategias de movilización que se llevarán a cabo, tanto en las unidades de trabajo como en una marcha donde participarán numerosos trabajadores inconformes.

“Muchos trabajadores nos han reclamado por la falta de acción, pero nuestra intención desde el principio fue dar una oportunidad al nuevo gobierno de demostrar capacidad, conocimiento e interés por mejorar las condiciones. Lamentablemente, esto no ha ocurrido”, expresó García.

El líder sindical señaló como demanda principal el abasto inmediato de insumos y medicamentos, denunciando que actualmente “no hay nada”, y que lo poco que llega se agota en uno o dos días. “La demanda de atención y servicios es enorme y cada día va en aumento.
No exigimos lo imposible, pero sí lo básico para poder trabajar con dignidad”, afirmó.

Finalmente, advirtió que la falta de recursos provoca agresiones, amenazas e insultos al personal médico, lo cual, dijo, “no se va a permitir más”.

Continue Reading

Cholula

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

Published

on

Derivado de una intervención coordinada entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal Preventiva y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, se detuvo en Lomas de Angelópolis a Jair de Jesús “N.”, de 26 años de edad, como probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas.
 
El personal efectivo de las anteriores corporaciones de seguridad se encontraba realizando un recorrido de vigilancia sobre el bulevar Interamericano, cuando a través de la Dirección del Centro de Emergencias (DCE), fue alertado para que acudiera al bulevar Los Reyes y avenida del Castillo, frente al Fraccionamiento El Secreto.
 
A su llegada, se percataron que Jair de Jesús “N.” estaba golpeando a una mujer, quien ahora se sabe era su pareja sentimental. Por lo anterior, fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
 
Cabe destacar, que la mujer agredida fue atendida por paramédicos de Protección Civil, quienes la trasladaron a un hospital de la ciudad de Puebla. Posteriormente, fue asesorada por la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM) y canalizada a la Secretaría para la Igualdad de Género del municipio.
 
El Gobierno Municipal no baja la guardia y refuerza los esquemas de seguridad para garantizar el bienestar de todas las mujeres que habitan y visitan San Andrés Cholula.
Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine