Connect with us

Estado

Lupita Daniel, inaugura la Calle Tlaxcala en el Barrio de Nuevo León y la Calle Flores en la Colonia Nueva Alemania

Published

on

Con una inversión total de 13 millones 752 mil 873 pesos, la Presidenta Municipal de Cuautlancingo, Lupita Daniel Hernández, inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la Calle Tlaxcala, ubicada entre la carretera estatal a Coronango y Calle Reforma, en esta obra complementaria también se realizó la rehabilitación del drenaje sanitario, así como la instalación de luminarias tipo led.

Esta importante vialidad, permitirá un mejor traslado para los vecinos no solo de la colonia Fuerte de Guadalupe y el Barrio de Nuevo Léon, si no del municipio de Cuautlancingo, al ser uno de los principales accesos que conecta con el municipio de San Pedro Cholula, pues está cerca del Periférico Ecológico y la Avenida Forjadores.

En su intervención la Alcaldesa, señaló que este Gobierno Incluyente, es el que que más inversión ha realizado al Barrio de Nuevo Léon y la Colonia Fuerte de Guadalupe, “el día de hoy estamos aquí para hacer la entrega oficial de esta importante vialidad, una de las entradas principales del municipio, me complace decirlo, en esta administración es la que más ha invertido recursos en estas colonias, las cuales se encontraban olvidadas, con satisfacción hemos hecho la reencarpetación de la calle Ebenecer, así como la pavimentación de otras privadas, se compró un predio para el Barrio de Nuevo León, así como obras de electrificación y drenaje sanitario.

 

Daniel Hernández, informó que en dicha obra, se realizaron 9 mil 476.74 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, 2 mil 387 metros lineales de guarnición y pintura con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), así como la instalación de mil 145 metros de línea de drenaje sanitario, efectuado con recursos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM).

La Presidenta Municipal, agradeció la confianza de los vecinos por confiar en este Gobierno Incluyente “gracias por su compresión, sabemos que toda obra genera molestias, pero estamos convencidos que el beneficio será aún mayor, yo les pido que cuidemos esta obra, por eso se les hizo la invitación a todos para que realizaran en tiempo y forma las conexiones de drenaje y agua potable, dicha obra tendrá una durabilidad de 20 años, nosotros tenemos esa visión de llevar servicios de calidad a todos los ciudadanos, también  cuenta con luminarias led desde la calle Pirules hasta la Capilla de la Colonia Fuerte de Guadalupe”.

Entrega de la pavimentación de la calle Las Flores en la Colonia Nueva Alemania

Con el firme compromiso de consolidar una obra solicitada desde hace mucho tiempo, la edil Lupita Daniel, realizó el corte de listón inaugural del adoquinamiento de la calle Las Flores, ubicada entre la calle Munich y avenida 28 de Noviembre en la colonia Nueva Alemania, perteneciente a la junta auxiliar de la Trinidad Sanctorum, la cual tuvo una inversión de 801 mil 940.67 pesos, provenientes de Recursos Propios.

“Estamos aquí para hacer entrega de manera oficial de esta calle, la cual dimos arranque hace aproximadamente 45 días, recuerdo que fue en el arranque de obra de la de la calle Kiell, cuando nos manifestaron que esta vialidad fue de las primeras constituidas y que desde hace muchos años habían realizado su solicitud y no habían tenido una respuesta, ese mismo día realizamos el recorrido y hoy me da gusto decirles que los hechos dicen más que mil palabras, gracias por la paciencia y pues hoy ya se ve reflejada esta obra complementaria, pues también fueron instaladas luminarias tipo led”.

Por su parte los beneficiarios, externaron que estas obras permitirán mejorar tanto la calidad de vida de los vecinos, así como la imagen urbana de estas colonias.

Con la entrega de estas obras este Gobierno Incluyente responde a las necesidades de la población ampliando y mejorando la infraestructura local.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Continúan operativos interinstitucionales para la construcción de la paz en carreteras

Published

on

– En coordinación con las fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno, la administración estatal trabaja para reducir los robos en rutas clave.

AMOZOC, Pue.- Bajo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene un operativo de seguridad integral para garantizar la paz y confianza en la circulación de personas y mercancías en las principales carreteras del estado. Este esfuerzo conjunto involucra a las fuerzas armadas y a los tres niveles de gobierno y se ejecuta bajo el lema “Cero Robos en Carreteras”.

El operativo tuvo lugar en la autopista Puebla-Veracruz, especialmente en la caseta de Amozoc. Más de 300 elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal, Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado, colaboran en la seguridad. El principal objetivo es reducir los asaltos en las carreteras federales, particularmente en los transportes públicos y privados.

El Capitán Segundo de la Guardia Nacional, Leoncio Alejandro Mendoza Santillán, miembro de la Coordinación de Vías de Comunicación Puebla, indicó que este operativo es solo el inicio de un plan integral para reforzar la seguridad en las rutas de Puebla. “Es parte del Plan Cero Robos, una estrategia para erradicar los asaltos, que se ampliará con más medidas”, aseguró Mendoza Santillán.

El operativo incluye 302 elementos de la Guardia Nacional, 131 vehículos terrestres, 3 helicópteros y 20 drones. Este dispositivo cubre toda la autopista Puebla-Veracruz, desde México hasta Amozoc y límites con Veracruz. Además, las torres de inspección vehicular con tecnología avanzada permiten identificar vehículos con reporte de robo en tiempo real. “Las torres de inspección permiten detectar vehículos robados rápidamente, facilitando una respuesta inmediata”, explicó el capitán Mendoza Santillán.

La colaboración entre las autoridades locales, estatales y federales es esencial para el éxito del operativo. A través de mesas de seguridad y coordinación, se definen las rutas y horarios de patrullaje para asegurar una vigilancia continua.

Además de mejorar la seguridad, este operativo favorece el desarrollo económico al garantizar el libre tránsito de mercancías. Esto beneficia tanto a los transportistas como a los ciudadanos. “Nuestro objetivo es que los usuarios se sientan seguros, lo que también impulsa la economía y la paz en la región”, concluyó Mendoza Santillán.

Continue Reading

Estado

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Published

on

-La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, Rosaura Ruíz Gutiérrez y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, signaron un convenio marco que impulsará la soberanía en este sector.

-La doctora Claudia Sheinbaum se perfila como la presidenta de la tecnología, afirmó el mandatario estatal.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) federal y el Gobierno de Puebla signaron un convenio marco para desarrollar 7 proyectos clave de Ciencia, Tecnología, Educación Inclusiva y Salud en el estado de Puebla. La titular de la dependencia federal, Rosaura Ruiz resaltó el papel fundamental del desarrollo científico y la colaboración con los estados para cumplir con las metas de ciencia del gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum.

“Puebla se lo merece, porque ven a la ciencia y a la tecnología como motores de avances. Todos esos instrumentos de ciencia avanzada como el Telescopio Milimétrico requiere de recursos y es un orgullo que lo tengan”, señaló la funcionaria.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó la disposición de la administración que encabeza para colaborar en los proyectos claves de Ciencia y Tecnología del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues consideró que el desarrollo humano, es columna vertebral para Puebla, en línea con la visión de la mandataria federal.

En la firma de convenio acompañaron los coordinadores nacionales del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo; el director general de Innova Bienestar de México, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez; el responsable de proyecto Kutsari, Edmundo Gutiérrez; el arquitecto Román Meyer Falcón, de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la doctora Alma Herrera rectora general de la Universidad Rosario Castellanos y el director general de la Universidad de la Salud, Antonio Morales Gómez.

El Convenio Marco consiste en 7 proyectos claves que se detonarán en Puebla: Casa de Diseño de Semiconductores – Kutsari; el Centro de Diseño Olinia; el Centro de Cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial, Red Ecos, Divulgación Científica; la construcción de campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos – en área de la salud, una Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlán.

Alejandro Armenta resaltó la importancia de compartir el talento poblano para formar parte de los proyectos del Gobierno de la República en el desarrollo de los autos eléctricos. Además el mandatario poblano adelantó que se trabajará en un Proyecto para promover el Turismo Tecnológico.

Finalmente, el gobernador recordó que como presidente del Senado de la República luchó por el respeto a la soberanía de los recursos minerales al promover la nacionalización del Litio, fundamental para el crecimiento de la industria tecnológica.

Participaron por Secihti: la ​​directora general de Promoción e Incidencia de la Ciencia y las Humanidades, Ofelia Angulo Guerrero; la rectora de la UNRC, Alma Herrera Márquez; y el director general de la Unisa, Antonio Morales Gómez. Además de invitados como: Adrián Martínez de la Universidad Nacional Autónoma de México y Alberto López Reyes, del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.

Por el estado de Puebla asistieron: el subsecretario de Transformación Digital; Héctor Guillermo Silva Galindo; el subsecretario de Egresos, Víctor Hugo Domínguez Amado; el Consejero Jurídico del Gobernador, Raúl Pineda Zepeda; además de Alejandro Armenta Arellano.

Continue Reading

Estado

Apoyo total y respeto a los Pueblos Indígenas para su desarrollo: Armenta

Published

on

-El gobernador reafirmó su compromiso con el bienestar y derechos de los Pueblos Indígenas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de generar desarrollo, reconocer de manera plena los derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el Estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta, sostuvo una mesa de trabajo con las y los consejeros nacionales de los Pueblos Indígenas.

En este contexto, el mandatario estatal puntualizó que para su administración es una prioridad acompañar, respetar y apoyar a los Pueblos Indígenas de la entidad, reconociéndolos como sujetos de derecho, por ello aseguró a las y los consejeros nacionales que cuentan con total apoyo y por ello van a tender puentes con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), para hacerse llegar de más recursos y beneficiar a los hermanos de los pueblos originarios.

Asimismo, el titular del ejecutivo estatal llamó a las y los consejeros a participar en el Programa de Obra Comunitaria, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población indígena, ya que dicha iniciativa está basada en atender los criterios de pobreza, marginación y vulnerabilidad. Asimismo, con la finalidad de impulsar la igualdad de género en las comunidades, el gobernador llamó a las y los consejeros a nombrar a una directora y subdirectora de institucionalización de perspectiva de género.

La directora general del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo destacó que están trabajando para que las comunidades en la entidad tengan desarrollo y bienestar.

Por su parte, Reynalda Cabanzo, consejera del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y representante de los pueblos mixtecos resaltó la importancia de trabajar en propuestas reales y en equipo en beneficio de las comunidades indígenas de la entidad.

Con el humanismo mexicano que impulsa el Gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla avanza con los principios de justicia social y con el compromiso de que los pueblos y comunidades ejerzan sus derechos de manera plena.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine