Connect with us

Municipios

ANTE LA FASE 3 DE LA CONTINGENCIA POR COVID-19, REFORZAMOS LAS ACCIONES EN TEXMELUCAN: NORMA LAYÓN

Published

on

San Martín Texmelucan, Pue.- Las acciones de prevención, supervisión e informativas se han reforzado en San Martín Texmelucan, ante la fase 3 de la contingencia por COVID-19, así lo informó la presidenta Norma Layón. 

“La fase 3 de la contingencia sanitaria nos exige como ciudadanos un mayor esfuerzo y sacrificio, sabiendo que quedarse en casa, es la manera más efectiva de evitar cualquier contagio. Sé que muchos viven al día y que necesariamente tienen que salir, por lo cual los exhortamos a usar cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente, y no asistir a lugares concurridos” dijo la presidenta municipal.

En este sentido, agregó que se refuerza el Operativo “Quédate en casa”, en el cual participan Protección Civil y Gobernación Municipal; así como la Policía Municipal, la Estatal y la Guardia Nacional, teniendo como objetivo supervisar el cumplimiento del cese de actividades del comercio informal, verificar que espacios públicos permanezcan acordonados y exhortar a los ciudadanos a quedarse en sus domicilios el mayor tiempo posible, tanto en la cabecera municipal como en  juntas auxiliares.

Por otro lado, el comercio establecido tiene que cumplir con las medidas de higiene y sana distancia en favor de la salud de sus clientes; por ejemplo, para negocios con giro de venta de alimentos, se tiene que usar cubrebocas, gel antibacterical, distancia de 2 metros entre mesa y mesa; y se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas.

Las tiendas de conveniencia pueden seguir en servicio, siempre y cuando cumplan con las medidas preventivas correspondientes; así como otro tipo de giros comerciales. No obstante, la autoridad recomienda que negocios no esenciales reduzcan al mínimo su actividad, porque sólo así, sumando esfuerzos entre todos, haremos frente a la contingencia y se evitarán los contagios por COVID-19.

Por otra parte, los siguientes tipos de negocios tienen que estar cerrados, pues por su actividad, representan mayor riesgo de contagio entre los ciudadanos: salas de cine, teatro y auditorios, gimnasios, centros deportivos y sociales, clubes de servicio, sociales y/o deportivos, baños públicos, centros nocturnos, bares, discotecas, salones de fiesta, piscinas, entre otros.

A través de la dirección de Fomento Económico del Ayuntamiento se hacen recorridos de supervisión, en la mañana, tarde y noche, con la finalidad de inspeccionar que el comercio formal e informal se apegue a las indicaciones dadas a conocer en el decreto girado por el Gobierno del Estado; en caso contrario se aplicarán las sanciones pertinentes.

El Gobierno municipal de San Martín Texmelucan reafirma el compromiso con la salud de las familias texmeluquenses en esta contingencia sanitaria y exhorta a los negocios establecidos y al comercio informal a seguir las indicaciones que el Gobierno Municipal, Estatal y Federal han determinado para evitar contagios por COVID-19.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cholula

Fomenta Lupita Cuautle la cultura de cuidado ambiental en San Andrés Cholula

Published

on

San Andrés Cholula, Puebla.- Con el compromiso de seguir construyendo un municipio más verde y sustentable, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, encabezó la Jornada de Reforestación en el Boulevard del Niño Poblano, frente a Palmas Plaza, en la colonia Concepción Guadalupe.

Durante la actividad, la edil destacó la importancia de fortalecer las acciones que permitan recuperar y preservar los espacios naturales del municipio, así como fomentar una cultura de cuidado ambiental entre la ciudadanía.

> “Cada árbol que sembramos representa un paso hacia un futuro más limpio, más saludable y con mejor calidad de vida para nuestras familias”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano Sustentable, Eduardo Martínez González, informó que en esta jornada se sembraron 203 ejemplares de especies como casahuate, fresno, tronadora, agave y encino, con el apoyo de alumnos y profesores de la Universidad Madero.

Esta actividad forma parte de las jornadas permanentes de reforestación que impulsa el Ayuntamiento, sumando ya 13 jornadas durante la presente administración, con el propósito de mitigar los efectos del cambio climático y mejorar el entorno urbano.

Continue Reading

Cholula

AcaFest OCIIMAC 2025 llenará de música y tradición el corazón de Acapulco

Published

on

Por Carlos Cacho Rodríguez

El puerto volverá a latir al ritmo de la música y el color con la llegada del AcaFest OCIIMAC 2025, que se celebrará los próximos 21 y 22 de noviembre en el emblemático escenario de Sinfonía del Mar.

Este encuentro cultural, considerado uno de los más grandes de su tipo en México, reunirá a más de cuatro mil artistas de nueve estados del país, quienes compartirán su talento en un espectáculo que promete emocionar a locales y visitantes por igual.

Con el lema “Un país unido por la cultura”, el festival será una explosión de energía y arte, donde más de 30 Marching Bands, junto a grupos de danza folklórica, danza contemporánea y color guard, ofrecerán presentaciones que celebran la identidad mexicana en todas sus expresiones.

Durante dos días, el público podrá disfrutar de manera gratuita de un evento que combina juventud, disciplina y pasión en un escenario natural reconocido internacionalmente por sus atardeceres: Sinfonía del Mar, joya cultural de Acapulco.

El AcaFest OCIIMAC, organizado por la Organización Cultural de Intercambios Internacionales México (OCIIMAC), busca fortalecer los lazos entre comunidades artísticas y promover la riqueza cultural de nuestro país. Además, las presentaciones se transmitirán en vivo a través de las redes sociales oficiales de OCIIMAC en Facebook los días viernes 21 y sábado 22 de noviembre desde las 5:00 p.m.

El comité organizador está encabezado por Saulo Romero Espinal, presidente de OCIIMAC; Julio César Romero Sombrerero, presidente ejecutivo; y María del Rosario Sombrerero Ramírez, directora general del Consejo Mexicano para el Desarrollo del Arte y la Cultura.

Con su sexta edición, el AcaFest reafirma que la música y el arte son el puente que une a México a través de sus jóvenes talentos.

Continue Reading

Municipios

Juan Garzón Contreras, el líder que transformó el tianguis de San Martín Texmelucan

Published

on

Por Carlos Cacho Rodríguez

Se realizó el homenaje del 3 aniversario luctuoso de Juan Garzón Contreras, mejor conocido como Don Juan, líder y pilar del tianguis de San Martín Texmelucan, en este acto presidido por su familia en una emotiva reunión junto con agremiados al Círculo de Organizaciones Populares (COP), dentro del tianguis donde fue su vida entera, lo recordaron como el hombre incansable y luchador social para dar trabajo a miles de familias, que día tras día salen adelante.

Elim Garzón Badillo, Secretaria del COP acompañada en el presídium por Zabdiel Garzón, nieto de Don Juan; René Bejarano Martínez, Dirigente Nacional del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) y Juan Manuel Alonso, presidente municipal de San Martín Texmelucan, en su mensaje a los agremiados y ciudadanía en general,  enalteció la memoria de su padre Don Juan Garzón Contreras, “Hoy rendimos homenaje a Juan Garzón, un líder incansable cuya vida estuvo marcada por la lucha y el compromiso con los más vulnerables. Durante más de 50 años, fue la voz firme y valiente de una organización que nació para resistir y transformar. Su legado es una marcha imparable contra la injusticia, un ejemplo de entrega, convicción y dignidad que nos inspira a seguir luchando. Aunque su ausencia duele, su espíritu vive en cada paso que damos, porque mientras haya desigualdad, su causa seguirá siendo la nuestra”, destacó, Garzón Badillo.

Asimismo, Zabdiel Garzón, detalló que, a tres años de la partida del líder Garzón Contreras, aun lo recuerdan con gratitud y respeto, “recordamos con gratitud y profundo respeto a Juan Garzón Contreras, un hombre íntegro cuya huella permanece viva en cada rincón de este tianguis. Líder social incansable, defensor de los comerciantes y de la justicia, fue también un padre amoroso, un abuelo ejemplar y un pilar de valores en su hogar. Su legado de lucha, honestidad y unidad sigue inspirándonos y nos recuerda la importancia de no olvidar nuestras raíces”.

Uno de los momentos más conmovedores del homenaje luctuoso ocurrió al cierre de la ceremonia, cuando los nietos del líder, desde el presídium, abrieron una pequeña caja de madera que cada uno sostenía en sus manos para liberar mariposas blancas. Estas volaron suavemente entre los arreglos florales del mismo tono que decoraban el recinto, generando una imagen llena de simbolismo, como un gesto de paz, libertad y memoria viva, que conmovió profundamente a los presentes.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine