Connect with us

Estado

Queremos mantener a Libres en constante desarrollo: Paco Rodríguez

Published

on

Este jueves Paco Rodríguez candidato a presidente municipal por Libres, asistió a diferentes reuniones con vecinos de San Miguel y culminó el día en un encuentro con liderazgos, partidistas.

Durante las reuniones llevadas a cabo en las comunidades, Paco Rodríguez expresó sus propuestas mismas que están encaminadas en dar continuidad al desarrollo y bienestar que se ha propuesto consolidar mediante la continuidad encabezando el municipio de Libres.

“Tenemos directriz, no estamos improvisando. Hemos dado resultados y son visibles y tangibles. Queremos mantener a Libres en constante desarrollo y mejora”, puntualizó ante sus paisanos.

La respuesta de los habitantes de Libres ha sido en la mayoría de las ocasiones de respaldo y apoyo por la continuidad de Paco Rodríguez ya que reconocen los avances logrados durante su gestión de gobierno.

Más tarde, el candidato a presidente municipal asistió a una reunión con liderazgos partidistas, donde estuvo acompañado de Genoveva Huerta, presidenta estatal del Partido Acción Nacional; Delfina Pozos, candidata a diputada federal por el distrito electoral 08 y de Enrrique Rivera, candidato a diputado local por el distrito 03.

En el uso de la palabra Paco Rodríguez expresó: “Un placer poder estar con personas que comparten la misma visión. Enrique Rivera, Delfina Pozos y su servidor, trabajamos para hacer de nuestras regiones, lugares de armonía y competitividad. Gracias a la presidenta del PAN estatal, Genoveva Huerta por encabezar este evento”

Por su parte Genoveva Huerta en el uso de la palabra aseguró que este 6 de junio Puebla recuperará el desarrollo y la prosperidad perdidas en los últimos dos años.

La presencia de Huerta Villegas ha sido con el fin de sumar esfuerzos y darle fuerza a las campañas del PAN a presidencias municipales y diputaciones locales y federales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Gobierno federal y estatal reabren accesos a Tlacuilotepec; reconstruirán puente derribado por lluvias

Published

on

– El Gobierno de Puebla trabaja en coordinación con las fuerzas armadas y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México para rehabilitar caminos.

– Se habilitará de manera temporal un puente peatonal colgante en la zona que permita la salida y entrada a la comunidad.

TLACUILOTEPEC, Pue. – El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó uno de los municipios más afectados por las intensas lluvias en la Sierra Norte, acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, supervisó los daños en infraestructura, especialmente en el Puente San Marcos, que fue arrasado por la creciente del río y cuya ausencia ha interrumpido la comunicación terrestre con Xicotepec.

El mandatario reiteró el compromiso de restablecer, a la brevedad, las vías de acceso y garantizar la seguridad de las familias de la región. Señaló que dicha zona fue la más afectada en términos de infraestructura vial y puentes, por lo que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, para atender los tramos afectados y de manera provisional se construirá un puente peatonal colgante en la zona.

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que la coordinación de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno es fundamental para ayudar a la población. Reconoció la iniciativa del Gobierno del Estado al adquirir Módulos de Maquinaria, ya que con ellos se trabaja en resolver las afectaciones. “No están solos, están aquí los tres niveles de gobierno, para nosotros lo más importante es el bienestar de las y los ciudadanos”, aseguró.

Por su parte, el comandante de la VI Región Militar de Defensa, Héctor Ávila Alcocer, informó que se registran avances en las cuatro rutas asignadas con equipos de volteo, retroexcavadoras y otras maquinarias, ya que ahora corresponde la etapa de recuperación. Anunció que este día tendrán acceso a las 13 comunidades que estaban incomunicadas.

El coordinador de Protección Civil del Estado, Bernabe López, explicó que la fuerte lluvia destruyó más de 80 metros de puente, y que en coordinación con las fuerzas armadas continúan con los trabajos de rehabilitación de carreteras y caminos.

En su intervención, el director de Planeación del Ayuntamiento de Tlacuilotepec, Agustín Vázquez Hernández, detalló que el puente comunicaba directamente a Xicotepec. Reconoció la pronta respuesta con maquinaria del Gobierno del Estado, y de la Secretaría de la Defensa Nacional, a fin de realizar los trabajos de remoción de escombros y limpieza de carreteras.

Abigail Anacleto Carballo, habitante de la comunidad de Santa María Tlacuilotepec, narró que la lluvia que se registró se llevó el único puente que comunica con el municipio de Xicotepec de Juárez y afirmó que normalmente se hacían de 45 minutos a una hora para trasladarse, pero con estos daños no hay forma de llegar.

Expresó su reconocimiento a la labor del Gobierno del Estado por el envío de maquinaria que proporcionó el gobernador Alejandro Armenta, y que con la ayuda de la comunidad retiraron el lodo y escombro de los caminos y carreteras. “Hubo comunidades que tuvieron muchas pérdidas en sus viviendas”. Comentó que desde hace más de 30 años que no subía a tal grado nivel el río, por ello señaló que es necesaria la pronta rehabilitación del puente.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal DIF de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE Nacional, entre otras dependencias. Es importante recordar que el número de emergencia 911 recibe solicitudes de apoyo de las comunidades y reportes de caminos dañados o personas atrapadas; mientras que en el número 079 se reciben reportes de personas desaparecidas, por lo que se exhorta a usarlo con responsabilidad.

Continue Reading

Estado

Continúan operativos interinstitucionales para la construcción de la paz en carreteras

Published

on

– En coordinación con las fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno, la administración estatal trabaja para reducir los robos en rutas clave.

AMOZOC, Pue.- Bajo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene un operativo de seguridad integral para garantizar la paz y confianza en la circulación de personas y mercancías en las principales carreteras del estado. Este esfuerzo conjunto involucra a las fuerzas armadas y a los tres niveles de gobierno y se ejecuta bajo el lema “Cero Robos en Carreteras”.

El operativo tuvo lugar en la autopista Puebla-Veracruz, especialmente en la caseta de Amozoc. Más de 300 elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal, Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado, colaboran en la seguridad. El principal objetivo es reducir los asaltos en las carreteras federales, particularmente en los transportes públicos y privados.

El Capitán Segundo de la Guardia Nacional, Leoncio Alejandro Mendoza Santillán, miembro de la Coordinación de Vías de Comunicación Puebla, indicó que este operativo es solo el inicio de un plan integral para reforzar la seguridad en las rutas de Puebla. “Es parte del Plan Cero Robos, una estrategia para erradicar los asaltos, que se ampliará con más medidas”, aseguró Mendoza Santillán.

El operativo incluye 302 elementos de la Guardia Nacional, 131 vehículos terrestres, 3 helicópteros y 20 drones. Este dispositivo cubre toda la autopista Puebla-Veracruz, desde México hasta Amozoc y límites con Veracruz. Además, las torres de inspección vehicular con tecnología avanzada permiten identificar vehículos con reporte de robo en tiempo real. “Las torres de inspección permiten detectar vehículos robados rápidamente, facilitando una respuesta inmediata”, explicó el capitán Mendoza Santillán.

La colaboración entre las autoridades locales, estatales y federales es esencial para el éxito del operativo. A través de mesas de seguridad y coordinación, se definen las rutas y horarios de patrullaje para asegurar una vigilancia continua.

Además de mejorar la seguridad, este operativo favorece el desarrollo económico al garantizar el libre tránsito de mercancías. Esto beneficia tanto a los transportistas como a los ciudadanos. “Nuestro objetivo es que los usuarios se sientan seguros, lo que también impulsa la economía y la paz en la región”, concluyó Mendoza Santillán.

Continue Reading

Estado

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Published

on

-La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, Rosaura Ruíz Gutiérrez y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, signaron un convenio marco que impulsará la soberanía en este sector.

-La doctora Claudia Sheinbaum se perfila como la presidenta de la tecnología, afirmó el mandatario estatal.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) federal y el Gobierno de Puebla signaron un convenio marco para desarrollar 7 proyectos clave de Ciencia, Tecnología, Educación Inclusiva y Salud en el estado de Puebla. La titular de la dependencia federal, Rosaura Ruiz resaltó el papel fundamental del desarrollo científico y la colaboración con los estados para cumplir con las metas de ciencia del gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum.

“Puebla se lo merece, porque ven a la ciencia y a la tecnología como motores de avances. Todos esos instrumentos de ciencia avanzada como el Telescopio Milimétrico requiere de recursos y es un orgullo que lo tengan”, señaló la funcionaria.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó la disposición de la administración que encabeza para colaborar en los proyectos claves de Ciencia y Tecnología del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues consideró que el desarrollo humano, es columna vertebral para Puebla, en línea con la visión de la mandataria federal.

En la firma de convenio acompañaron los coordinadores nacionales del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo; el director general de Innova Bienestar de México, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez; el responsable de proyecto Kutsari, Edmundo Gutiérrez; el arquitecto Román Meyer Falcón, de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la doctora Alma Herrera rectora general de la Universidad Rosario Castellanos y el director general de la Universidad de la Salud, Antonio Morales Gómez.

El Convenio Marco consiste en 7 proyectos claves que se detonarán en Puebla: Casa de Diseño de Semiconductores – Kutsari; el Centro de Diseño Olinia; el Centro de Cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial, Red Ecos, Divulgación Científica; la construcción de campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos – en área de la salud, una Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlán.

Alejandro Armenta resaltó la importancia de compartir el talento poblano para formar parte de los proyectos del Gobierno de la República en el desarrollo de los autos eléctricos. Además el mandatario poblano adelantó que se trabajará en un Proyecto para promover el Turismo Tecnológico.

Finalmente, el gobernador recordó que como presidente del Senado de la República luchó por el respeto a la soberanía de los recursos minerales al promover la nacionalización del Litio, fundamental para el crecimiento de la industria tecnológica.

Participaron por Secihti: la ​​directora general de Promoción e Incidencia de la Ciencia y las Humanidades, Ofelia Angulo Guerrero; la rectora de la UNRC, Alma Herrera Márquez; y el director general de la Unisa, Antonio Morales Gómez. Además de invitados como: Adrián Martínez de la Universidad Nacional Autónoma de México y Alberto López Reyes, del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.

Por el estado de Puebla asistieron: el subsecretario de Transformación Digital; Héctor Guillermo Silva Galindo; el subsecretario de Egresos, Víctor Hugo Domínguez Amado; el Consejero Jurídico del Gobernador, Raúl Pineda Zepeda; además de Alejandro Armenta Arellano.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine