Nota escrita por Meche Rodríguez

Tecamachalco recibió la visita diplomática de la ciudad de Onjunku, Japón, con la finalidad de fortalecer los lazos de hermandad que ambas nacionalidades tienen. Ishida Yoshihiro, alcalde de la ciudad de Onjuku acompañado de su equipo de trabajo, se dieron cita en el municipio para recorrer diversos puntos dónde se realizan actividades propias de aquella entidad.
El presidente Inés Saturnino López Ponce, junto con su cabecera concejal dieron inicio a las diligencias protocolarias con el himno nacional mexicano y japonés, para después concluir con temas del anime Drangon Ball Z y música del folclor mexicano, ambas bandas sonoras interpretadas por los estudiantes de la Orquesta Sinfónica de Tecamachalco, misma que se inició a cargo del edil López Ponce.

Posteriormente de los actos honoríficos, el edil de Onjunku expresó su agradecimiento por el afectuoso recibimiento de los tecamachalquenses, del mismo modo otorgó 4 becas para alumnos de la escuela de Artes Marciales de Tecamachalco, y continúen esta disciplina en la Universidad de Artes Marciales de la ciudad japonesa, con una duración de 4 años tendrán gastos pagados en alimentación y hospedaje.
Siguieron su visita en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (Uttecam) para conocer las diversas carreras que ofrece la Institución y en donde fueron recibidos por autoridades encabezadas por el rector, Raúl Erasmo Álvarez Marín. Al concluir el recorrido del inmueble la comitiva se trasladó al dojo del club de Karate Do “Kuhsuikai A.C.” para presenciar una demostración de esta diciplina por parte de jóvenes de diferentes edades.
El presidente municipal Inés Saturnino López Ponce agradeció la presencia del alcalde de Onjuku, Japón, Ishida Yoshihiro y al resto de la delegación diplomática conformada por el presidente de la asamblea de Onjuku, Ohchi Tatsuo y el director de Relaciones Internacionales, Tsuchiya Takeya por el respaldo para que los lazos de hermanamiento entre ambas ciudades continúen y se fortalezcan; así como también, por asistir al inicio de la Feria Patronal en honor a la Virgen de la Asunción y a la premiación de la Cuarto Maratón Tecamachalco 2017.

Historia de la hermandad entre Japón y Tecamachalco.
La historia que no es tan conocida entre ambas ciudades de Onjuku, Japón y Tecamachalco, Puebla (México) data hace más de 400 años, cuando un 30 de septiembre de 1609, con el naufragio del Galeón Español San Francisco en las costas de ese país, en la que viajaban 30 marinos mexicanos fueron rescatados por los pobladores de Onjuku. Así lo detalló el edil López Ponce en entrevista.
“Este suceso que es un símbolo de amistad para ambos países; por lo que, agradecemos el gran interés de la delegación japonesa para fortalecer estos lazos de hermanamiento entre las ciudades de ambos países”
El convenio entre la ciudad de Onjuku, Japón iniciaron desde el 2013; desde ese entonces, se abrió la escuela de artes marciales a cargo de Julio Fernández Silva; además, dio comienzo la escuela del idioma Japonés, buscando no sólo el intercambio académico y cultural, sino también, deportivo, comerciales, económico e industrial. El día 23 de octubre de ese año en el Ex Convento Franciscano se llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa denominada “Callejón de la Hermandad.
De esta manera Inés Saturnino edil actual de Tecamachalco continuará apoyando y fortaleciendo los lazos de amistad con Onjuku, Japón para que jóvenes de esta población puedan desarrollarse educativa y profesionalmente a través de Intercambios culturales con Onjuku, Japón.





