Nota escrita por Foro Poblano de Bienestar Animal / Imagen cortesía
El estado de Puebla debe impulsar a través del Congreso local, una Ley de Bienestar Animal que cumpla con los estándares internacionales,
sin que se convierta en un escaparate de posturas radicales, de filosofía proteccionista o prohibitiva.

Lo anterior fue señalado por diversos organismos representantes del sector veterinario en Puebla, tras explicar que el bienestar animal comprende aspectos científicos, éticos, económicos, culturales y políticos, por lo que es importante que la comisión legislativa que propone la iniciativa incluya a expertos para el análisis de dicha ley.
Se explico que hoy en día, ganaderos y productores se interesan de forma más comprometida por este tema y algunos lo consideran parte integral de las características de calidad de sus productos.
“Los consumidores de todo el mundo manifiestan también un interés creciente por el bienestar animal, lo que influye cada vez más en los datos del mercado mundial de animales y productos de origen animal”, señaló Roberto Ramírez Martínez., Presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Mexico A.C.
En conferencia de medios, los especialistas señalaron que en Puebla se esta poniendo atención en el bienestar animal del ganado vacuno de carne y los pollos de engorde, así como de vacas lecheras, gallinas ponedoras y ganado porcino.
La finalidad es mejorar el bienestar de los animales destinados al consumo durante su transporte y sacrificio en varios Países Miembros de las regiones de Asia y el Pacífico y de Oriente Medio a través de la capacitación impartida a los países.
Ramírez Hernández explicó que “necesitamos producir los alimentos de origen animal y utilizar la fuerza de trabajo de los animales, garantizando que su bienestar no se vea comprometido más allá de un nivel éticamente aceptable”.
Para ello debemos considerar que el animal mantenga un estado de armonía con su ambiente, tomando en cuenta su alojamiento, el trato que le damos, su nutrición, la prevención de enfermedades, el cuidado responsable, un transporte con mínimo de estrés, un faenado con fines de consumo que minimice el sufrimiento y la eutanasia humanitaria cuando corresponda.
PRESENTAN FORO POBLANO DE BIENESTAR ANIMAL
Los representantes de organismos vinculados con el sector veterinario presentaron ante los medios de comunicación el “Foro Poblano de Bienestar Animal” que se llevará a cabo los días 16 y 17 de agosto en el Centro de Vinculación UPAEP, como parte de los festejos del Día del Médico Veterinario Zootecnista en México.
Sergio Sótres Gutiérrez, Presidente del Comité Organizador señaló que en este importante evento participarán especialistas quienes debatirán sobre la legislación federal relacionada al bienestar animal, la cual cuenta con diversas deficiencias ya que en ningún momento se convocó, consultó o escuchó al gremio especialista, quienes somos expertos calificados en el área para asesorar y proponer, con la finalidad de contribuir a construir participativamente una legislación innovadora y vanguardista en México para los animales. 
En la presentación de este foro estuvieron presentes el Presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A.C., Roberto Ramírez Hernández; de la Asociación Latinoamericana de Avicultores, Jorge García de la Cadena Romero; del Colegio de Profesionistas de Medicina Veterinaria del Estado de Puebla, A.C., Carlos Alberto Moreno Bretón; del Comité Organizador del Foro Poblano de Bienestar Animal, Sergio Sótres Gutiérrez; de la Asociación Veterinaria Mexicana de Comportamiento Animal, José Guadalupe Tamayo García
Presidente; además de otros invitados.