Nota escrita por Arturo Martínez
En el marco de la 3ra edición de la Feria del Amaranto en el Municipio de Tochimilco Puebla, se ha dado a conocer la trascendencia y evolución que ha mantenido a este producto por generaciones. El Amaranto se ha constituido por excelencia como uno de los alimentos más saludables y benéficos para el consumo diario, esto al proporcionar en un 18% más propiedades sustanciales por encima de otros granos como lo es el maíz o el frijol.
Jonathan Soberanes Martínez, Director de Turismo en Tochimilco, extendió la importancia del amaranto tanto en consumo y producción pues afirmó que pese a que este municipio es uno de los principales lugares de siembra y cosecha de este seudo cereal es paradójico que no exista tan sólo el ánimo de consumirlo por la misma localidad, lo cual refiere desde luego, la insuficiencia comercial que puede proyectar entre los Consumidores. Destaco que durante el año, hay dos etapas cruciales en la producción del Amaranto, la primera ocurre en el mes de junio cuando se siembra bajo los cuidados necesarios para su crecimiento y la segunda que sucede en el mes de noviembre cuando tiene lugar la cosecha.
“La intención de realizar esta exposición en donde el principal producto es el amaranto sin duda es dar a conocer al públicos los beneficios que conlleva consumirlo y que existen variedad de productos hechos precisamente con este cereal a fin de ofrecer diversas formas y sabores en las que se puede consumir el amaranto” así expuso el director de Turismo en Tochimilco.
Detalló también que esta 3ra Feria del Amaranto tendrá lugar en la Plaza principal de Tochimilco el día 20 de noviembre del 2016 dando inicio a la exhibición y muestra de la misma a las 10:00 am.
Entre los productos que podrán encontrarse en dicho evento están las típicas alegrías, harinas, galletas así como bebidas a base de Amaranto, botanas, pan y cereales, además de disfrutar las artesanías que ofrece el municipio de Tochimilco. La invitación ha sido realizada a todo el público en general, esperando la visita de más de 3,000 personas.
Cabe destacar que durante la presentación de este próximo evento, se comunicó a los medios que el apoyo para la proyección y el impulso comercial del Amaranto para la sociedad por parte de políticas gubernamentales es nulo, sobrevive en el municipio la propia voluntad y trabajo de los productores de darlo a conocer por viva voz, manifestando que incluso han logrado ventaja al introducirlo en algunas escuelas como parte de la dieta básica; en Tochimilco dicen no explicarse el absentismo incluso de una legislación convergente a este producto pues afirman que fácilmente es una perfecta propuesta en contra de la obesidad que existe en nuestro país.

Más que con ánimo de intenciones para la visita a este municipio, la ponencia se limitó a exponer la ignorancia y falta de interés del Gobierno así como de la misma sociedad por lo importante que es consumir el amaranto argumentando que incluso es aun más barato que otros productos que sobrepasa sus beneficios.
Comentó también que actualmente el amaranto se encuentra en $12.50 el kg en promedio.