Connect with us

Uncategorized

Colegio de contadores piden icorporación para municipios dañados en el apoyo de desastres del Terremoto 19-S

Published

on

El evento ocurrido el 19 de septiembre de 2017, que ocasiono graves daños a toda a todos los grupos sociales; sirvió para que una vez más se mostrara la solidaridad de la mayoría de los mexicanos, que prestos salieron en la ayuda de sus hermanos necesitados; así fuimos testigos de los diversos apoyos tanto físicos (rescatista) como materiales (alimentos y artículos de primera necesidad).

De estos daños no estuvo exenta la planta productiva en general; de acuerdo a algunas estimaciones se necesitarán 41 mmdp para que la planta productiva se reactive.

En el caso concreto de la ciudad de Puebla, si bien los daños están focalizados en algunas áreas, como por ejemplo el centro de la ciudad, zonas rurales, no dejan de impactar en la actividad economía de la ciudad; a manera de ejemplos señalaremos los siguientes giros comerciales: a) comercios (zapaterías, tiendas de ropa; perfumerías; etc.) b) restaurantes; c) Hoteles. El día 4 de octubre del presente año se señaló que solo el 50% de la industria turística estaba laborando normalmente.

contadores 02Por lo anteriormente expresado el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla consideramos que es importante orientar apoyos y recursos para reactivar la planta productiva, que hasta el momento no se ha podido recuperar. Es obvio, que si recorremos el centro de la ciudad de Puebla, podemos apreciar que todavía encontramos letreros que señalan, “prohíbo el paso” y la colocación de infinidad de cintas amarillas de precaución. Así mismo se impide el paso a camiones de servicios o turísticos.

Por ello, solicitamos a las autoridades que tienen relación con la actividad economía y recaudatoria que el decreto publicado el día 2 de octubre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y que dice “Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas que se indican por el sismo del 19 de septiembre de 2017”.

Consideramos que es loable la expedición de dicho DECRETO, pero una vez realizado el análisis del mismo, lo consideramos incompleto por los siguientes motivos:

  1. Los daños físicos, materiales, en instalaciones, edificios, locales, oficinas y habitaciones, se sufrieron tanto en zonas rurales como en las ciudades.
  2. Los daños lamentablemente se sufrieron en edificios antiguos, con cierto acervo histórico; como por ejemplo iglesias, casas antiguas, restaurantes y hoteles.
  3. En el caso concreto de la ciudad de Puebla, el centro histórico de la ciudad permanece cerrado, y ahí se encuentran ubicados, restaurantes, hoteles, oficinas y toda la gama de comercios; los cuales el día del evento tuvieron que evacuar a los usuarios (comensales, huéspedes, etc.) y de ahí a la fecha han visto sus ingresos por ventas o servicios prestados reducidos.
  4. El artículo Décimo Segundo del decreto en comento señala:

ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO. – Para los efectos de este Decreto se consideran zonas afectadas, las siguientes:

  1. e) Los municipios del Estado de Puebla que se listan en la Declaratoria de Desastre Natural por la ocurrencia de sismo magnitud 7.1, ocurrido el 19 de septiembre de 2017, en 112 municipios del Estado de Puebla, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de septiembre de 2017, con excepción de los municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan y San Miguel Xoxtla.

contadores 01

En el Decreto de fecha 19 de septiembre de 2017, se señalan de manera expresa los municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan y San Miguel Xoxtla. Y, sin ninguna explicación en artículo en comentó se excluyen precisamente a esos municipios, suponiendo a la autoridad emisora por desconocimiento que en dichos municipios no ha pasado nada o no hay nada que reparar y que la actividad económica ya se desarrolla de manera normal.

  1. En consecuencia, realizando un recorrido por los ayuntamiento que fueron excluidos se puede apreciar que los mismos sufrieron daños y que le llevará tiempo reponerse económicamente de los mismos; porque los ciudadanos (consumidores, huéspedes, usuarios) no han regresado a los comercios, hoteles y restaurantes por temor a que algo suceda
  2. Por los comentarios vertidos, atentamente pedimos concretamente a las diversas autoridades que:

ÚNICO. La incorporación de los municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan y San Miguel Xoxtla, también sean incluidos en los beneficios fiscales contenidos en el Decreto de fecha 2 de octubre de 2017, “Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas que se indican por el sismo del 19 de septiembre de 2017”

Consideramos que, con esta medida, se apoyara a la planta productiva ubicada en las áreas que fueron objeto de daños derivados del evento del día 19 de septiembre del presente año.

Atentamente

Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Omar Quiroz reconoce fraude por Virginia Meza

Published

on

El comisionado del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado de Puebla, José Omar Quiroz Sánchez, y exasesor de la Secretaria espuria Virginia Meza, reveló en rueda de prensa de las negras intenciones que tiene la líder sindical, para permanecer en el poder 4 años más.

Continue Reading

Estado

Defenderemos a las y los ciudadanos porque todos somos Puebla y hoy le toca ganar: Edgar Yamil Yitani

Published

on

“Cuándo las raíces de un árbol se pudren a causa de la corrupcion, la mentira y el engaño; por más grande que sea el tronco, su caída es inminente y fulminante. Así es la actual caída de MORENA; porque los ciudadanos unidos salvaremos la ciudad”, así lo señaló Edgar Yamil Yitani, aspirante a la alcaldía de Puebla por Movimiento Ciudadano, al cumplir una semana de campaña recorriendo la periferia de la capital.

El candidato a la presidencia municipal recalcó que durante las caminatas ha encontrado a ciudadanos cansados del mismo actuar y de los mismos políticos que prometen cambios y al llegar al poder se olvidan de sus palabras.

“Los ciudadanos hemos aprendido que mientras más favores les concedemos a los políticos, más se vuelven soberbios, prepotentes y convierten nuestro apoyo en lanzas que causan heridas imborrables en la sociedad que les dió su confianza, es hora de que un Movimiento Ciudadano, corrija el rumbo y muestre cómo llevar un mejor gobierno”, remarcó.

Así mismo invitó a las y los poblanos a participar en la jornada electoral del 6 de Junio y precisó que al obtener su confianza en las urnas, a partir del día uno de su designación cómo alcalde trabajará con las puertas abiertas de Palacio, recorriendo el municipio entero durante los tres años de su administración.

Este domingo el aspirante a edil capitalino estuvo recorriendo las principales avenidas de la metrópoli poblana para dar a conocer sus propuestas y escuchar las principales necesidades y preocupaciones de la gente.

Continue Reading

Uncategorized

Paco Rodríguez se reúne con uno de los gremios más importantes del municipio de Libres

Published

on

Este martes Paco Rodríguez, candidato a presidente municipal por el municipio de Libres se reunió con el gremio taxista, en respuesta a su petición de ser escuchados por el candidato.

El diálogo establecido entre Rodriguez Rivero y el gremio taxista fue de cordialidad y apertura donde se expusieron inquietudes y se refrendaron compromisos. Tales como dar continuidad al desarrollo del municipio en particular mejorando vialidades, el gremio por su parte aceptó este proyecto y refrendó su apoyo para lograr el triunfo en las urnas.

“Hoy nos reunimos con el gremio que mueve a Libres, el de mis amigos taxistas. Escuchamos sus peticiones y por supuesto que nos comprometimos a trabajar en conjunto para seguir desarrollando mejores vialidades en nuestro municipio. #VamosJuntosPorLibres”, señaló Paco Rodríguez.

Más tarde el candidato fue recibido en el barrio de San Juan donde expuso sus propuestas en materia de seguridad pública y la recuperación total de espacios culturales y deportivos.

Señaló que la delincuencia ha disminuido gracias a las estrategias implementadas como han sido: incremento de patrullas, incorporación de nuevos elementos policiacos y la instalación de cámaras de vigilancia y su nuevo compromiso de instalar arcos de seguridad colocados de manera estratégica a lo largo del municipio, duplicar el número de cámaras de vigilancia así como implementar programas de capacitación a los elementos de seguridad pública.

Los habitantes del Barrio de San Juan reiteraron su apoyo a Paco Rodríguez para lograr la continuidad y consolidar el desarrollo integral de este municipio. A pesar de la lluvia que se hizo presente durante esta reunión el ánimo no decayó y concluyó con porras para el candidato.

“Los saludo desde el barrio se San Juan, desde donde estamos esta noche platicando con los vecinos sobre seguridad y recuperación de espacios. De cómo hemos logrado avanzar en esos rubros y de por qué continuar con el proceso de transformación que está ocurriendo en Libres”, expresó el candidato en el uso de la palabra.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine