Connect with us

Uncategorized

COFEM dio apoyo a damnificados por el sismo del 19 de septiembre en Morelos y Atlixco, Puebla

Published

on

Nota escrita por Karlos Karo @JukaroKarl

El Consejo de Federaciones Mexicanas en Norteamérica (COFEM), en días pasados durante más de diez fechas entregaron apoyos de víveres en zonas dañadas de los estados de Morelos y Puebla a causa del sismo del 19 de septiembre y es que, a cuatro meses de la tragedia por los movimientos telúricos, aún no ha llegado la ayuda en su totalidad para los damnificados por parte del gobierno, así lo expresó Miguel Ángel Pérez Rodríguez, Presidente de COFEM, acompañado de Juan Matus asesor de la organización en entrevista para ésta casa editorial.

2cd504bc-2319-4100-b68d-bd7315035339

Es por ello que la agrupación quiere implementar en el país mexicano un banco de alimentos para soporte de las comunidades indígenas de los estados antes mencionados, al igual se integrarán Oaxaca y Chiapas entre otros estados que se vayan sumando para la causa. Cabe destacar que en menos de un mes las organizaciones en alianza cooperaron para apoyar a los hermanos afectados.

“No se han parado a revisar casas de mucha gente, y a los que atendieron sólo se le apoyó con 15 mil pesos, dónde, con quince mil pesos no se puede hacer nada para la construcción. De acuerdo a las personas lo que comentaron es que no se les ha apoyado. Hay gente que dejaron sus viviendas para rentar en otros lugares más seguros, yo sé que son muchas casas las afectadas, mínimo tienen que ir a ver las necesidades de las personas” detalló Miguel en entrevista ante diversos medios de comunicación.

442d4e18-3514-4081-a7e7-5bb04030cdfeTambién recordó que en Jojutla municipio del estado de Morelos la comunidad judía donó casas de campañas a afectados por los desastres de la madre naturaleza y demostró independientemente de ideologías un acto de bondad. Éste mismo acto es un ejemplo para el gobierno, con estas acciones sin fines de lucro es lo que la sociedad pide a gritos.

“En Jojutla las comunidades judías donaron casas de campañas a afectados por los movimientos telúricos un acto de bondad mismo debe de aprender al gobierno de estos actos sin fines de lucro” puntualizó el activista.

 

***

México no ha cambiado nada.

México no ha aprendido la forma correcta de sobresalir para llegar a ser un país donde cuide de sus culturas, estructuras coloniales que atraen al turismo extranjero, o mejorar la educación. Si bien se han visto en las ciudades obras de relumbrón, sólo para atraer al foráneo en ciertos lugares y que puedan comer supuestamente alimentos artesanales o típicos de cada entidad, comprar artesanías en boutiques a un costo elevado, y con ello dejan a un lado comunidades limítrofes y comunidades que están en las sierras donde nace la cultura y preservan tradiciones ancestrales.

Donde los platillos ancestrales que venden restaurantes de calidad, tienen un costo elevado y en las comunidades la gente te regala el plato con alimentos originarios de ellos con el fin de compartir sus tradiciones y el modo de vida. A los indígenas mexicanos se les excluye por su vestimenta, dialecto y forma de vida.

Un ejemplo del rezago en el país es la comparación que hizo Ángel Pérez del actual gobierno con el gobierno Porfirista. Hubo modernización, pero con pobreza extrema.

61e353e9-a106-4759-8b3b-cb6898956d9f

“México no hemos cambiado tenemos una pobreza extrema, tenemos que resolver este problema para que nuestro país avance, mientras esto no se resuelva, la cuestión de desigualdad Social esto no va a cambiar. Para llegar a un país de primer mundo hay que tener justicia social donde las personas de necesidad se les entrega apoyo, debemos de tener la parte social; ser un país capitalista y tener en cuenta a nuestros hermanos indígenas para llegar a un país de primer mundo. El día que nosotros tengamos más respetos por nuestros hermanos indígenas, ese día el creador nos va a poner otra forma de vivir. Cuando eso pase México tendrá una dirección diferente” puntualizó Miguel Ángel Pérez

En Estados Unidos de Norteamérica a los indos americanos se les da el poyo gratuito, se les dan todas las facilidades, no pagan universidad, no paga impuestos tienen muchos derechos. Otro ejemplo más de que cuando eso pase en México y se defiendan los derechos de las comunidades indígenas México logrará progresar.

Propuestas del Consejo de Federaciones Mexicanas en Norteamérica COFEM en México

Integrar una federación poblana al COFEM.

Creación de clubes para integrase a la organización y ayudar a comunidades necesitadas.

***

¿Qué es COFEM y cómo surgió?

El Consejo de Federaciones Mexicanas en Norteamérica inició en el año 2002 con apoyo de federaciones de Michoacán, Jalisco, Veracruz entre otras alianzas. Cada una trabajaba por su lado hasta que decidieron unirse y ser COFEM. Posteriormente se integró Arturo Carmona quién le dio estructura a la organización para hacer el directivo. Con el tiempo se sumaron otras organizaciones preocupadas por la sociedad y unirse a la misma causa el apoyar a inmigrantes y migrantes mexicanos tanto en Estados Unidos de Norteamérica como también en Estados unidos mexicanos.

c07da90a-c911-4318-a8d0-d1814dea2da7En la actualidad son once personas las que trabajan dentro del Consejo. Cada persona tiene una labor a trabajar como la parte administrativa, la parte de descarga y entrega de recursos, Juan Matus asesor de la organización en la parte publicitaria y otros en la parte de medios masivos de comunicación, embajadas por mencionar la división del personal que se encarga de apoyar la sociedad vulnerable.

“Primordialmente la misión del Consejo de Federaciones Mexicanas en Norteamérica (COFEM) es fortalecer a las comunidades inmigrantes para que participen plenamente en la vida social, política, económica y cultural de los Estados Unidos y de su país de origen. Este trabajo se logra mediante la unión, el fortalecimiento y la expansión de nuestras organizaciones; ayudar a hacer realidad el sueño americano, conservando y compartiendo las tradiciones culturales y ayudando a mejorar las vidas de las familias y amigos en su país de origen.”

Para mayor información pueden visitar la página web https://www.cofem.org/copy-of-home-inicio

***

Mensaje del Presidente del Consejo de Federaciones Mexicanas

El apoyar es la forma de alimentar mi alma, lo importante es no olvidar ayudar a las personas. Científicamente está comprobado que cuando lo haces con el corazón se forma dentro de tu ser algo que te protege de cualquier cosa, siempre he dicho que cuando haces el bien Dios te agarra de la mano te abre y te tumba cualquier puerta.

 

2a49462c-74d8-444a-aa50-dfe7ab43ad4c

A mi Dios ya me bendijo con unos nietos muy sanos, yo creo que la mejor forma que tú puedes dejar en este mundo es dejar un buen ejemplo a los que vienes atrás de ti, el ser generoso y hacer las cosas bien Dios me ha mantenido siempre fuerte.

 

 

Llamado

La entrevista con esta casa editorial a Miguel Ángel Pérez finalizó con un llamado a los políticos que aspiran a un cargo público para que cuando lleguen a regir, gobiernen a todos, cuando estén en el poder gobiernen sin distinción de razas, color, lengua y creencias.

“Lo único que puedo decir es que todo aquel que se lance a la política tenga siempre la sensibilidad para gobernar a todos; cuando este en el poder no vea ni color ni partidos, que siempre gobierne con un corazón muy grande que siempre piense en los demás desafortunados. Decirles que a quien quede de presidente cambie la dirección. Tengo la fe que algún día tengamos un buen presidente, un buen gobernándote que gobierne para todos” detalló.

a87162eb-dc63-405c-b6e4-4748050b6fd0

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Omar Quiroz reconoce fraude por Virginia Meza

Published

on

El comisionado del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado de Puebla, José Omar Quiroz Sánchez, y exasesor de la Secretaria espuria Virginia Meza, reveló en rueda de prensa de las negras intenciones que tiene la líder sindical, para permanecer en el poder 4 años más.

Continue Reading

Estado

Defenderemos a las y los ciudadanos porque todos somos Puebla y hoy le toca ganar: Edgar Yamil Yitani

Published

on

“Cuándo las raíces de un árbol se pudren a causa de la corrupcion, la mentira y el engaño; por más grande que sea el tronco, su caída es inminente y fulminante. Así es la actual caída de MORENA; porque los ciudadanos unidos salvaremos la ciudad”, así lo señaló Edgar Yamil Yitani, aspirante a la alcaldía de Puebla por Movimiento Ciudadano, al cumplir una semana de campaña recorriendo la periferia de la capital.

El candidato a la presidencia municipal recalcó que durante las caminatas ha encontrado a ciudadanos cansados del mismo actuar y de los mismos políticos que prometen cambios y al llegar al poder se olvidan de sus palabras.

“Los ciudadanos hemos aprendido que mientras más favores les concedemos a los políticos, más se vuelven soberbios, prepotentes y convierten nuestro apoyo en lanzas que causan heridas imborrables en la sociedad que les dió su confianza, es hora de que un Movimiento Ciudadano, corrija el rumbo y muestre cómo llevar un mejor gobierno”, remarcó.

Así mismo invitó a las y los poblanos a participar en la jornada electoral del 6 de Junio y precisó que al obtener su confianza en las urnas, a partir del día uno de su designación cómo alcalde trabajará con las puertas abiertas de Palacio, recorriendo el municipio entero durante los tres años de su administración.

Este domingo el aspirante a edil capitalino estuvo recorriendo las principales avenidas de la metrópoli poblana para dar a conocer sus propuestas y escuchar las principales necesidades y preocupaciones de la gente.

Continue Reading

Uncategorized

Paco Rodríguez se reúne con uno de los gremios más importantes del municipio de Libres

Published

on

Este martes Paco Rodríguez, candidato a presidente municipal por el municipio de Libres se reunió con el gremio taxista, en respuesta a su petición de ser escuchados por el candidato.

El diálogo establecido entre Rodriguez Rivero y el gremio taxista fue de cordialidad y apertura donde se expusieron inquietudes y se refrendaron compromisos. Tales como dar continuidad al desarrollo del municipio en particular mejorando vialidades, el gremio por su parte aceptó este proyecto y refrendó su apoyo para lograr el triunfo en las urnas.

“Hoy nos reunimos con el gremio que mueve a Libres, el de mis amigos taxistas. Escuchamos sus peticiones y por supuesto que nos comprometimos a trabajar en conjunto para seguir desarrollando mejores vialidades en nuestro municipio. #VamosJuntosPorLibres”, señaló Paco Rodríguez.

Más tarde el candidato fue recibido en el barrio de San Juan donde expuso sus propuestas en materia de seguridad pública y la recuperación total de espacios culturales y deportivos.

Señaló que la delincuencia ha disminuido gracias a las estrategias implementadas como han sido: incremento de patrullas, incorporación de nuevos elementos policiacos y la instalación de cámaras de vigilancia y su nuevo compromiso de instalar arcos de seguridad colocados de manera estratégica a lo largo del municipio, duplicar el número de cámaras de vigilancia así como implementar programas de capacitación a los elementos de seguridad pública.

Los habitantes del Barrio de San Juan reiteraron su apoyo a Paco Rodríguez para lograr la continuidad y consolidar el desarrollo integral de este municipio. A pesar de la lluvia que se hizo presente durante esta reunión el ánimo no decayó y concluyó con porras para el candidato.

“Los saludo desde el barrio se San Juan, desde donde estamos esta noche platicando con los vecinos sobre seguridad y recuperación de espacios. De cómo hemos logrado avanzar en esos rubros y de por qué continuar con el proceso de transformación que está ocurriendo en Libres”, expresó el candidato en el uso de la palabra.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine