innteresm.com

Chignahuapan celebró las Fiestas Patrias a lo magno

Nota escrita por redacción Fotografía Especial Chignahuapan

En el municipio de Chignahuapan se llevó a cabo el fin de semana el desfile cívico en conjunto con el Festival del Chile en Nogada, Mole Poblano y Pozole. Esto aunado con el Grito de Independencia conmemorando 207 años en el que nuestros ancestros decidieron ya no ser abolidos  por el imperio español.

IMG_5454Fue la noche del viernes cuando el Edil de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, realizó el Grito de Independencia, recordando a los héroes que se levantaron en armas por la libertad del pueblo mexicano. Los visitantes que estuvieron presentes en el zócalo de éste Pueblo Mágico al concluir el Grito dieron paso a los fuegos pirotécnicos. Además de la presentación de un mariachi, la ceremonia a cargo del C.E.P.G.V., bailables tradicionales y una verbena popular, amenizada por el grupo local Impacto Norteño.

Para el día sábado 16, el Presidente Enrique Rivera presidió la ceremonia y el desfile de Independencia, en las principales calles de la entidad, con la participación de planteles educativos de la cabecera municipal. Después se develó la placa en honor a Francisco Osorno, líder independentista en la Sierra Norte del estado, fallecido en tierras chignahuapenses.

El desenlace de las Fiestas Patrias en la jurisdicción cerró el día 17 con la celebración  del Festival del Chile en Nogada, Mole Poblano y Pozole, donde se ofrecieron y comercializaron estos platillos típicos de la cocina mexicana e íconos de Puebla, donde participaron 13 productores, entre restauranteros y particulares, quienes recibieron reconocimiento por el apoyo para la realización de este festival.

Salir de la versión móvil