innteresm.com

Chalchicomula de Sesma recibe el nombramiento de Heroica

Nota escrita por Karlos Karo

Juan Navarro, presidente de Chalchicomula de Sesma reveló ante los medios de comunicación el título de Heroica a este municipio, mismo fue entregado el pasado 10 de agosto, además de ser elaborado por el Maestro Pedro Ángel Palou Pérez. Sin embargo para que esto fuera un hecho realidad, se realizó una ardua investigación y recopilación de datos de personajes importantes dentro del desarrollo de ésta demarcación.

Dentro de los personajes históricos que se anexaron al dictamen fueron: “Antonio Sesma y Alencastre en el movimiento de la Independencia de México y así mismo la Ex Colecturía del Diezmo que fue bastión importante durante la batalla contra el ejército francés, Manuel M. Flores como la figura más emblemática en la poesía romántica a nivel nacional e internacional, subrayó que existe mucha información de acontecimientos; históricos, anecdóticos y cotidianos que se traducen en crónicas que fortalecen la identidad de los pueblos que participaron en acontecimientos para cambiar el destino del país”. Enfatizó Palou Pérez

Cabe resaltar que sólo cuatro municipios han sido galardonados con esta distinción, de igual manera en la República Mexicana sólo son 36 incluyendo a la Heroica Chalchicomula de Sesma, que también ahora es reconocida como pieza fundamental de la historia de México

Juan Navarro

Por su parte el edil Navarro concluyó al estar emocionado por la denominación puesto que “sólo hay 4 en el estado y 36 a nivel nacional. De esta manera la historia transciende, que llegue a otros países y es lo que personas de otros lugares reconoce de México. La gastronomía, las áreas de selvas, playas, mar. Rescatamos los inmuebles históricos de la ciudad. Del mismo modo se buscará que se vuelva Pueblo Mágico y sino el otro alcalde que quede. Eso vale la pena los pueblos mágicos hoy son prósperos. A la par mencionó que Volcanic Park ha generado una derrama económica en la jurisdicción, puesto que se utilizan los hoteles, restaurantes, transporte entre otras demandas económicas,  también su templo del Padre Jesús de las tres caídas que data del siglo XVIII”. Determinó.

Salir de la versión móvil