Connect with us

Cultura

Yolixpa Teepak el primer Yolixpa cuetzalteca con Marbete y venta en Prissa

El Director General explicó que el Yolixpa es un licor hecho a base de hierbas, alrededor de 14 a 32 herbajes dependiendo de cada productor, con origen náhuatl y totonaco, cabe destacar que la bebida fue creada para curar enfermedades y soportar el clima de la región, teniendo un significado en castellano de “medicina para el corazón”.

Published

on

Por: Carolina Manzano H.

Raúl Yáñez Soto, Director General de Yolixpa Teepak, reveló ante diversos medios de comunicación convocados por la Secretaria de Cultura y Turismo, el lanzamiento de éste licor artesanal y tradicional del pueblo mágico de Cuetzalan Yolixpa como marca. En la conferencia se contó con la presencia del Master Wine Sommelier, Joaquín Díaz Cid García, quien aprobó completamente tanto el destilado de este licor como el sabor del mismo.

La nueva marca del licor artesanal Yolixpa Teepak creada por Yáñez Soto, es una bebida artesanal cuetzalteca que cuenta con Marbete, que son los controles fiscales y sanitarios para la venta al público con la seguridad de que consumirán un producto no adulterado.

yolixpa teepak 2.jpgEl Director General explicó que el Yolixpa es un licor hecho a base de hierbas, alrededor de 14 a 32 herbajes dependiendo de cada productor, con origen náhuatl y totonaco, cabe destacar que la bebida fue creada para curar enfermedades y soportar el clima de la región, teniendo un significado en castellano de “medicina para el corazón”.

“Es realizado con una receta familiar desde hace 40 años y hecho con 17 diferentes tipos de hierbas, depende de los productores hay veces que le ponen 32 hierbas” mencionó.

Yolixpa Teepak es un excelente digestivo con un costo de $395.00 pesos M/N en la región, la presentación cuenta con 750 ml y 35° de alcohol de sabor dulce. El Yolixpa nació de las recetas familiares y pronto se extendió en la región como remedio medicinal.

La idea para venderlo como producto seguro a nivel nacional surgió por el gusto de este rico licor y por un proyecto universitario de Raúl Yáñez.

“La idea para poder comercializar Yolixpa Teepak y consolidarlo como producto fue porque me gusta este rico licor de la región y porque inició como un proyecto universitario. Se tomó en cuenta para su imagen conceptos casi antagónicos como la modernidad y elegancia con lo tradicional y lo artesanal” puntualizó el empresario.yolixpa teepak

Yolixpa Teepak, “Bebida para alegrar el corazón”, se convirtió en una marca para posicionarlo en el mercado mexicano, además de que la venta de los ejemplares de éste licor beneficiará económicamente a más de 7 familias que ayudan a la elaboración de la bebida, la mayoría de los trabajadores son habitantes del pueblo mágico de Cuetzalan, de esta forma también se preservará la creación del licor Yolixpa, y promoverá más el turismo dentro de este municipio.

Yolixpa Teepak se podrá encontrar a partir de la próxima semana en los principales locales de la empresa Prissa de la ciudad de Puebla, para los que no tengan la oportunidad de visitar la ciudad de Cuetzalan.

Cholula

Tonantzin Fernández asiste a la Feria del Cacao en San Francisco Cuapan

Published

on

Tonantzin Fernández, diputada local por San Pedro Cholula asistió a la tradicional Feria del cacao en la junta auxiliar de San Francisco Coapan.

Invitada por Margarito Telez Tello presidente de la junta auxiliar, la diputada constató la gran participación de la comunidad, invitados y visitantes que rescata las tradiciones de la región.

Este año más de 10 mil visitantes consumieron en jícaras o vasos el “Cacahuatl”, bebida ancestral elaborada a base de cacao, haba, canela y azúcar.

“Un éxito está feria del cacao, dónde las familias, los vecinos y visitantes disfrutan de la espuma que es considerada una reliquia gastronómica”, dijo la legisladora.

Continue Reading

Cholula

PAOLA ANGON INVITA A TURISTAS Y LOCALES A VISITAR LA ALFOMBRA DE SEMANA SANTA 2023

Published

on

-Por primera vez en 23 años la alfombra monumental de aserrín estará 24 horas para el disfrute de las familias y turistas.

San Pedro Cholula, Puebla.- Este miércoles 05 de marzo fue colocada la tradicional Alfombra Monumental de Semana Santa 2023, donde la Presidenta Municipal Paola Angon, junto a las y los cholultecas, así como de colaboradores de la administración, realizaron su instalación con aserrín en el Portal Guerro, como parte de las atracciones turísticas religiosas de San Pedro Cholula, durante esta temporada vacacional.

Siendo el municipio cholulteca un destino referente religioso y recientemente nombrado como sitio que forma parte de la “Mejor ruta religiosa para admirar la expresión de la fe”, -de acuerdo con el portal y revista “México Desconocido”-, Angon Silva invitó a los ciudadanos y turistas a visitar y recorrer ésta alfombra, que consta de 170 metros de largo sobre las diferentes representaciones religiosas y escenas del viacrucis, elaborada con más de 120 costales de aserrín.

En este sentido, el recorrido para contemplarla comenzará en el primer arco del portal, iniciando desde la avenida 4 poniente y culminando en la avenida Hidalgo.

La Alfombra Monumental es un trabajo artesanal que lleva horas en su elaboración, misma que comenzó desde las 12:00 horas del miércoles con su colocación, en la que se empleó aserrín teñido de diversos colores, con los cuales se le dio forma a las figuras alusivas a la Semana Santa.

Desde este jueves 6 de abril, el Gobierno de Cholula abre la puerta a los visitantes para que puedan disfrutar en familia de la tradicional alfombra, que por primera vez se instaló con 24 horas de anticipación, gracias al diálogo y coordinación con los negocios instalados en el Portal Guerrero.

De esta manera, el Gobierno de Cholula a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico espera el arribo de 35 mil turistas entre nacionales y locales durante la Semana Santa, para que puedan disfrutar de la identidad cultural de San Pedro Cholula y festividades propias esta temporada.

Continue Reading

Cultura

Leonardo da Vinci engalanará a la BUAP con obras representantivas

Published

on

Nota por Carlos Caro

Llegará a Puebla obras de Leonardo da Vinci a través de la Benemérita Universidad de la Autónoma de Puebla BUAP así lo informó Anel Nochebuena, Catedrática de Gestión Cultural de la BUAP, acompañada por José Carlos Bernal, Vicerrector de Extensión y difusión de la Cultura de la BUAP.

Las muestras serán expuestas del 9 de diciembre del 2022 al 8 de junio del 2023, con un Horario de 11 de la mañana a 8 de la noche.

El costo para acceso a las muestras será a las general de $100 pesos y para las personas de tercera edad $80.00 mientras que la comunidad estudiantil de la BUAP será de $60.00.


Continue Reading

Innteres