Connect with us

Estado

Quiero gobernar de una manera diferente edificando una Puebla con valores: Edgar Yamil Yitani

Published

on

Este 4 de Mayo dio inicio el periodo más importante para el empresario, abogado y defensor de los derechos humanos, Edgar Yamil Yitani, quien respaldado por Movimiento Ciudadano luchará para obtener la presidencia municipal de Puebla Capital.

Acompañado de su familia y personalidades como Fernando Morales, coordinador estatal del Partido; Pedro Jiménez, coordinador de la Cuarta Circunscripción; los candidatos a las diferentes diputaciones locales y federales como Adriana Lezama, aspirante a la diputación por el distrito 11; Alejandro Flores, por el distrito 19; Rozzina Dumit, distrito 9; Alejandro Hernández, distrito 16; Jorge Villalobos distrito 18; Lauralicia Sánchez, distrito 20 y Patricia Rincón, aspirante al distrito 17 se llevó a cabo a las 20:00 horas de este martes el arranque de campaña.

En su oportunidad el candidato Edgar Yamil Yitani agradeció la oportunidad otorgada por el partido, principalmente por Dante Delgado, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, quien le hizo la invitación para ofrecer un proyecto innovador afín a las necesidades de las y los poblanos.

“Cómo poblano conozco los retos de la ciudad, sus necesidades, los efectos que ha dejado la Pandemia, las desigualdades que de ella se han originado, la continúa violación a los derechos humanos y de la mujer, así como la constante inseguridad que aqueja a Puebla desde hace poco más de una década, es por eso que a partir de hoy voy a recorrer cada zona, cada colonia, cada barrio y cada Junta Auxiliar, para escucharlas y escucharlos de cerca y acordar juntos las soluciones a los diferentes problemas”, enfatizó.

El aspirante a la alcaldía de Puebla garantizó que gobernará de manera distinta, cercana a la gente, con las puertas de Palacio abiertas y listo para incorporar a personas que amen, cuiden y defiendan a la ciudad.

“Las personas que junto conmigo recorrerán el municipio, están convencidas al igual que yo que se debe trabajar con honestidad, respeto, tolerancia e inclusión por el bienestar de la ciudadanía. Somos ciudadanos que buscamos lo mejor para Puebla, nos comprometemos a dejar una huella y estamos convencidos que unidos podemos salir adelante”, precisó.

Recalcó que en Movimiento Ciudadano no hay amigos que quieren reelegirse, ni que buscan continuar con un trabajo inconcluso para obtener el beneficio individual, “los poblanos que queremos a Puebla, no los queremos a ellos”, subrayó.

Entre las principales propuestas que dará a conocer a las y los poblanos, todas ellas sujetas a modificaciones dependiendo las necesidades de cada lugar, están:

•Activar botones de pánico que funcionen en el transporte público principalmente para la protección de mujeres y niños.

•Mejorar a las policías, capacitarlas y que a su vez orienten a la ciudadanía para ayudarse entre sí.

•Capacitación constante a presidentes de juntas auxiliares, barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales para fortalecer el proyecto de “Vecino Vigilante”.

•Dar oportunidad a las familias que deseen emprender un negocio con la impartición de talleres de artes y oficios, ya que con la Pandemia se han perdido miles de empleos y han cerrado más de 2 mil comercios.

•Acercar servicios de salud y de educación a las y los pobladores de juntas auxiliares para descentralizar la atención que solo se ofrece en Puebla Capital

•Incentivar el “piso parejo” para el comercio formal e informal.

•Adoquinar las calles para que el agua se filtre a los mantos acuíferos que hoy en día están a punto de extinguirse.

•Acercar la cultura y eventos de entretenimiento a Puebla con artistas de renombre.

•Erradicar el maltrato animal en cualquiera de sus manifestaciones, desde la doméstica hasta la de entretenimiento.

•Impulsar la educación, el arte y la cultura a través de la Unidad Ciudadana.

Edgar Yamil Yitani puntualizó que su obligación será con la ciudadanía y a partir de este 4 de Mayo se ha puesto a las órdenes de todos, desde niños hasta adultos de la tercera edad, para escucharlos y sí lo permiten, servirles con honor y respeto.

En su mensaje también urgió aplicar todo el peso de la ley a ciudadanos como Feliz Salgado Macedonio y Saúl Huerta, condenados por abuso contra mujeres y contra la niñez porque “el abusar de la niñez si denigra y lastima nuestro futuro”.

“A partir de hoy debemos comenzar a construir una Puebla transparente, que edifique y no que divida, que sea solidaria entre sus semejantes y que además recobre los valores que con el paso del tiempo se han perdido. Hoy a Puebla le toca conocer una opción diferente y propositiva, hoy a Puebla le toca ganar”, finalizó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Apoyo total y respeto a los Pueblos Indígenas para su desarrollo: Armenta

Published

on

-El gobernador reafirmó su compromiso con el bienestar y derechos de los Pueblos Indígenas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de generar desarrollo, reconocer de manera plena los derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el Estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta, sostuvo una mesa de trabajo con las y los consejeros nacionales de los Pueblos Indígenas.

En este contexto, el mandatario estatal puntualizó que para su administración es una prioridad acompañar, respetar y apoyar a los Pueblos Indígenas de la entidad, reconociéndolos como sujetos de derecho, por ello aseguró a las y los consejeros nacionales que cuentan con total apoyo y por ello van a tender puentes con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), para hacerse llegar de más recursos y beneficiar a los hermanos de los pueblos originarios.

Asimismo, el titular del ejecutivo estatal llamó a las y los consejeros a participar en el Programa de Obra Comunitaria, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población indígena, ya que dicha iniciativa está basada en atender los criterios de pobreza, marginación y vulnerabilidad. Asimismo, con la finalidad de impulsar la igualdad de género en las comunidades, el gobernador llamó a las y los consejeros a nombrar a una directora y subdirectora de institucionalización de perspectiva de género.

La directora general del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo destacó que están trabajando para que las comunidades en la entidad tengan desarrollo y bienestar.

Por su parte, Reynalda Cabanzo, consejera del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y representante de los pueblos mixtecos resaltó la importancia de trabajar en propuestas reales y en equipo en beneficio de las comunidades indígenas de la entidad.

Con el humanismo mexicano que impulsa el Gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla avanza con los principios de justicia social y con el compromiso de que los pueblos y comunidades ejerzan sus derechos de manera plena.

Continue Reading

Estado

Pasaporte “Por Amor a Puebla” impulsa desarrollo económico y fortalece identidad cultural

Published

on

– El objetivo es proyectar al Estado como un destino vibrante, lleno de historia, con riqueza cultural, turística y artística.

-Hoy Puebla es el primer estado que tiene una cartelera de alto impacto que rompe la estacionalidad y aumenta la ocupación hotelera.

CIUDAD DE MÉXICO.- “Este Pasaporte Turístico da más de 100 motivos para ir a Puebla”, expresó la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, durante la presentación de los Eventos Por Amor a Puebla 2025, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta en el Patio del Federalismo del Senado de la República.

En conferencia de prensa, la secretaria de Turismo federal explicó que el ecoturismo, el turismo comunitario y el gastronómico están incluidos en el Pasaporte Turístico. “La Feria sin duda es un ancla turística que permite que durante un mes se genere un gran derrama económica, pero visualicemos que hoy Puebla es el primer estado que tiene una cartelera de alto impacto que rompe la estacionalidad y sobre todo aumenta la ocupación hotelera”, comentó Rodríguez Zamora.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llamó a la población en general a visitar el Estado durante la próxima Feria de Mayo que se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo, donde se contará con un dispositivo de seguridad, mismo que se ejecutará en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional y la Sedena, para la tranquilidad y bienestar de las y los visitantes.

En el marco donde el turismo es vital en la estrategia para un desarrollo inclusivo y sostenible, el titular del ejecutivo estatal destacó la importancia de visitar Puebla, ya que en la entidad se recibirá con los brazos abiertos al turismo nacional e internacional. “Queremos que vayan a Puebla que nos acompañen a esta feria pero también de mayo a diciembre habrá actividades de todo tipo deportivas culturales y artísticas, en todos los sentidos”, puntualizó el gobernador.

En su intervención, la Senadora Liz Sánchez, originaria de Puebla, expresó su emoción por apoyar el proyecto, al resaltar el compromiso del Gobernador con su estado y la unidad de los pobladores en torno a su desarrollo. “Trabajaremos juntos para poner a Puebla en el mapa mundial, con la cultura y el amor por nuestra tierra como bandera”, afirmó.

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que el calendario no solo resaltará la rica cultura poblana, sino que también impulsará el turismo y generará una significativa derrama económica, estimada en 8,000 millones de pesos. Con una inversión superior a los 750 millones, se espera la llegada de más de 5.5 millones de visitantes, lo que consolida a Puebla como un destino turístico de primer nivel.

Continue Reading

Estado

Entrega Armenta más de 30 millones de pesos para 90 obras comunitarias en Ajalpan

Published

on

-El gobernador del Estado recordó que a través de la descentralización del gobierno se cumple con el principio de que con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

AJALPAN, Pue.- El gobernador del Estado, Alejandro Armenta realizó una gira de trabajo por la región de la Sierra Negra para sostener una reunión con presidentas y presidentes municipales, así como para entregar recursos por más de 30 millones de pesos a los comités que, encabezados por mujeres tesoreras, realizarán 90 obras comunitarias.

En presencia de más de 2 mil 500 personas, recordó que con el proceso de descentralización de la administración, tal como lo ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de hacer más territorio y menos escritorio, su gobierno cumple con uno de los principios de la cuarta transformación: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”. De ahí que este año se destinen mil millones de pesos en obra comunitaria y para el próximo año, 2 mil millones.

El mandatario estatal resaltó que a 113 días del inicio de su gobierno se han realizado más de mil 100 asambleas comunitarias en todo la entidad con el fin de organizar a los vecinos y definir prioridades.

El gobernador Alejandro Armenta informó que durante la reunión que sostuvo con las y los presidentes municipales de la microrregión 27 en la Sierra Negra, se revisaron prioridades como seguridad, educación, infraestructura, agua potable y planes para impulsar la producción en esa zona. Además informó que lleva 24 de 27 microrregiones recorridas en esta primera etapa de su gestión, como parte de la primera vuelta que le ha dado al Estado.

Se entregaron 81 cheques del Programa de Obra Comunitaria por un monto superior a los 30 millones de pesos; destacando acciones en materia de agua potable, turismo, salud, seguridad y educación para combatir el rezago.

Se reconoció la participación ciudadana y la administración de las mujeres quienes fungen como tesoreras en los Comités para el Bienestar.

Durante su visita al municipio, el gobernador, junto al presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, inauguró la rehabilitación del adoquinamiento y obras complementarias en la calle Francisco I Madero poniente, que tuvo una inversión de 3 millones 927 mil 915 pesos.

Mientras que la señora Emma Ruíz Lezama, beneficiaria del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, explicó que con el recurso recibido en el Programa de Obra Comunitaria, se construirá una unidad deportiva en su comunidad para beneficio de las y los jóvenes y familias de esa comunidad.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine