Connect with us

Política

Recuperar la confianza de la ciudadanía es el reto de Sebastián Orozco, Pdte. del PRI municipal Puebla

Published

on

Por Carlos Caro

Sebastián Hernández Orozco, presidente del comité municipal del PRI, destacó que una de las principales problemáticas que enfrenta su partido y el reto para él y su equipo de trabajo es recuperar la confianza de la ciudadanía.

Por ello, han emprendido diversas acciones como lo es la labor de campo, visitar a la ciudadanía, escuchar a la población y armar proyectos en beneficio de ellos.

“La garantía está en la presentación y currícula de cada persona, de cada integrante, son personas honestas y el caminar día a día con los ciudadanos será otra garantía que tendrán, no nada más vamos a tocar las puertas y adiós, no, estaremos vigentes regresando y estar al tanto” puntualizó Orozco.

También, enfatizó que los esquemas de los políticos tradicionales sólo buscan a la ciudadanía cuando están en campañas y después se olvidan de ellos. Ante esas actitudes, Sebastián Orozco, destalló que las acciones implementadas por su trabajo en conjunto con la población será hacer gestión fuera de campaña, comprometiéndose con los militantes y no militantes para crear nuevos cuadros.

 “El partido debe de salir a la calle, convivir con los militantes y romper ese esquema anterior donde todos venían. Yo lo dije en mi toma de protesta quiero ser un presidente y quiero llevar a cabo un comité 4 x 4, que seamos todo terreno y salgamos a la calle día, tarde y noche”. subrayó

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Con gran aceptación las Cholulas reciben a Dulce Rodríguez

Published

on

La candidata a magistrada administrativa del sexto circuito de los tribunales colegiados del Poder Judicial de la Federación, destacó que el análisis de cada proceso tiene que ser con una visión humana.
 
Cholula, Pue.- La impartición de justicia se debe hacer con una visión humana y con perspectiva de género, aseguró la candidata a magistrada en Materia Administrativa de los Tribunales Colegiados del Sexto Circuito, en el estado de Puebla del Poder Judicial de la Federación, Dulce Guadalupe Rodríguez Manualt.
 
Con gran aceptación la especialista en temas administrativos recorrió los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, donde pudo escuchar y percibir el interés que tiene la ciudadanía de votar por quienes impartirán justicias en diversas materias, el próximo 1 de junio.
 
Rodríguez Manualt, resaltó la importancia que tiene esta elección a jueces y magistrados. Ya que, por primera vez en la historia de nuestro país, la gente sabrá quienes están de tras de la impartición de justicia.
 
Haciendo honor a su slogan, “no se trata de leyes, se trata de vidas”, indicó que, al ser un proceso nuevo, la gente debe saber cómo y por qué es importante votar.
 
¿Cómo influye en la vida de los ciudadanos, la materia administrativa?
 
Al ser cuestionada por la misma ciudadanía, hizo hincapié que los magistrados en materia administrativa, deben conocer de la correcta regulación y funcionamiento de la administración pública. Esto es, la legalidad de las relaciones de la administración pública con los particulares.
 
Por lo cual, como juzgadora busca el mayor beneficio de los gobernados bajo los principios de legalidad, equidad, imparcialidad, objetividad, profesionalismo e independencia.
 
Dulce Rodríguez, sostuvo que afortunadamente en esta etapa de la historia de México, la sociedad tiene en sus manos la posibilidad de participar en esta elección.
 
La cual, dijo, que de llegar a la magistratura juzgará bajo los principios que la Constitución señala y analizará cada caso con perspectiva de género y otras categorías de identidad.
 
Finalmente, la impartidora de justicia, aseguró que se esta escribiendo la historia de México, con la participación de los ciudadanos. E invitó a que este 1 de junio salgan a votar en la boleta rosa por el número 11.
 
Continue Reading

Política

Nay Salvatori cumple promesa de acercar a Tonantzin Fernández con delegada del IMSS

Published

on

-Crear una Clínica 12 del IMSS en San Pedro Cholula con mejores servicios para los derechohabientes.

Este martes, la diputada local por el distrito XVIII, Nay Salvatori, cumplió su compromiso de acercar a la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, con la delegada del IMSS, Magdalena Tinajero. El objetivo de este encuentro fue impulsar la creación de una nueva Clínica 12 con mejores servicios para los derechohabientes de la región.

Salvatori, integrante de la bancada de Morena, destacó la disposición tanto de la delegada del IMSS como de la alcaldesa cholulteca para avanzar en este proyecto, que busca fortalecer la infraestructura de salud en la región.

“Agradezco su entusiasmo y compromiso para lograr este objetivo tan importante para los habitantes de nuestra demarcación”, expresó la legisladora.

La reunión marca un paso clave en la gestión de una nueva clínica que atenderá la creciente demanda de servicios médicos en la zona de Cholula. Se espera que, en próximas fechas, se definan los detalles técnicos y administrativos para avanzar en un proyecto que promete dar un paso importante en materia de salud.

Continue Reading

Política

Karina Pérez Popoca Conmemora 700 Años de la Fundación de Tenochtitlan en Sesión Solemne

Published

on

Por Carlos Cacho Rodríguez

La diputada federal Karina Pérez Popoca encabezó la conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, a través de una sesión solemne en la que se resaltó la riqueza mitológica y la trascendencia histórica de este hecho fundamental para la identidad mexicana.

Se recordó la profecía de Huitzilopochtli, dios de la guerra y guía de los mexicas, quien anunció que su pueblo encontraría el sitio indicado para establecer su ciudad cuando avistaran un águila posada sobre un nopal en un lago. Este símbolo, que hoy en día forma parte del escudo nacional, marcó el destino de los mexicas y consolidó su legado en la historia prehispánica de México.

El evento no solo sirvió para enaltecer la memoria de la antigua Tenochtitlan, sino también para reflexionar sobre la profunda conexión entre la historia y la identidad nacional. La conmemoración reafirma la importancia de conocer y valorar las raíces que dieron origen a una de las civilizaciones más emblemáticas del continente.

Autoridades, historiadores y representantes culturales coincidieron en que la herencia mexica sigue vigente en la cultura y el pensamiento del México contemporáneo. En este sentido, la sesión solemne se convirtió en un homenaje a la grandeza de un pueblo cuya historia sigue inspirando a las generaciones actuales.

 

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine