innteresm.com

Claudia Rivera se registra como candidata a la alcaldía de Puebla y aventaja a los demás candidatos

Nota escrita por Karlos Karo @JukaroKarl

Claudia Rivera Vivanco se registró para ser la candidata de MORENA a la alcaldía de Puebla y reveló, que Libertad Aguirre Junco será su suplente en la contienda. Además, dijo que, para la selección de los candidatos a diputaciones, regidurías y alcaldías en la entidad, no hubo imposición, luego que en repetidas ocasiones militantes de la coalición – Juntos Haremos Historia – integrada por PES, MORENA y PT, manifestarán dedazos por parte del dirigente estatal de MORENA en Puebla, Gabriel Biestro y el candidato a la gubernatura de Puebla, Miguel Barbosa.

“Cada quien tiene su derecho de buscar sus aspiraciones personales, yo de manera particular le estoy apostando a la recuperación de nuestra ciudadanía”, subrayó Claudia Rivera.

Asimismo, detalló que, si bien su perfil no es conocido, es un perfil que busca la sociedad y es una imagen sin negativos.

REGISTRO CLAUDIA 02“Cuando nos preguntamos a que se refiere el conocimiento o desconocimiento resulta que todo está asociado a los negativos, entonces si por negativos tuviera yo que ser conocida, no quiero ser conocida, ni seré conocida”, Detalló Rivera Vivanco.

En su oportunidad el candidato a la gubernatura de la entidad, Miguel Barbosa, expresó que la candidata está arriba en las encuestas, a comparación de los demás contendientes, Eduardo Rivera, de la coalición – Por Puebla al frente –; Paola Migoya del PVEM; Guillermo Deloya Cobián del PRI y Víctor Gabriel Chedraui del PSI.

“Ésta desconocida, está cuatro puntos arriba en las encuestas, la desconocida está cuatro puntos arriba de las encuestas, a Eduardo Rivera en el jalón inicial ya le lleva cuatro puntos arriba”, puntualizó.

Por último, realizó un llamado a la sociedad en general para que en el proceso de transformación tengan en claro que depende de las personas y no de instituciones gubernamentales o partidos políticos para hacer un cambio.

“Hago un llamado a que en el proceso de transformación lo tengamos claro que depende de todas las personas, no tendríamos que esperar  que una institución nos dé certeza de algo ni esperar que un partido político lo pueda hacer; tendría que ser una convicción de cualquier persona que desea hacer una lucha, quien es activista social, sabe que no se necesita el poder político y el poder de gobierno para hacer una transformación” exclamó.

Salir de la versión móvil