Connect with us

Estado

Presenta Mundo Tlatehui, más de 60 compromisos en obras de infraestructura

Published

on

Porque la gente está harta y cansada de promesas incumplidas, vengo a empeñar mí palabra para dar soluciones y resultados, así inició su intervención el candidato Mundo Tlatehui.

Para generar un cambio de rumbo en San Andrés Cholula, este domingo el candidato de la alianza PAN-PRD, presentó sus compromisos en obras de infraestructura.

Teniendo como testigos de honor a diversos líderes sociales de las comunidades, se comprometió a firmar ante el notario público sus compromisos.

Así lo haremos para que la palabra convertida en promesa no se convierta en un vil engaño como sucede con el gobierno de la 4T, agregó Mundo Tlatehui.

Ante la ineptitud del gobierno de Morena, afirmó que es tiempo de cambiar de rumbo de San Andrés Cholula

Entre los más de 60 compromisos de obras de infraestructura, resaltan:

 

En la Cabecera Municipal

 La construcción de la radial a San Antonio Cacalotepec y de la radial a Tlaxcalancingo, camino viejo a Cuayantla.

  • La Rehabilitación del alumbrado público y del drenaje de la cabecera municipal

 

En San Luis Teuhiloyocan

Se comprometió a regresar al pueblo, administración y control del deportivo y el panteón.

  • Adoquinar los dos caminos que conectan a San Luis Teuhiloyocan y Santa María Tonantzintla.
  • Pavimentar el camino que lleva a los Reyes Tlanechicolpan que colinda con el municipio de Tecuanipan.
  • La construcción del Centro de Salud
  • Apoyo a grupos en condiciones vulnerables con pies de casa.

 

En San Bernardino Tlaxcalancingo:

 Rehabilitación de Espacios Públicos en el Parque del km 6 y la construcción de la pista de tartán

  • Rehabilitación de los parques, Santa María, Xicotzingo, San Diego y Galotitla.
  • Alumbrado Público en todos los parques públicos.
  • Infraestructura básica, rehabilitación del drenaje de las calles principales de la comunidad, que se encuentra colapsado.
  • Mantenimiento al alumbrado público de la junta auxiliar.

 

En San Rafael Comac:

 Construir la Unidad Deportiva.

  • Adoquinar las calles 21 norte, Vicente Fox, 2 poniente y la 17 poniente, las privadas Comac y Héroes 5 de mayo.
  • La construcción de obras para prevenir inundaciones de la calle reforma frente a la clínica y en la 4 norte y Zaragoza.
  • En Granja la Guadalupana habrá obras de Adoquinamiento y ampliación del drenaje sanitario.

 

En la Colonia Emiliano Zapata:

 La construcción de la Inspectoría y del DIF de la colonia Emiliano Zapata.

  • Adoquinamiento de la prolongación Revolución que colinda con la calle Morillotla.
  • Adoquinamiento de las calles 2da Revolución y 3ra Revolución.
  • Mantenimiento del campo empastado de Zapata y permanencia de la policía en la caseta.
  • Embellecimiento de los campos deportivos del Molinito y Rio Zapatero.

 

Con los vecinos de San Antonio Cacalotepec:

 Pavimentación de la calle Ejército Nacional, la Privada 24 de febrero y de los accesos y salidas a vías principales como la vía Atlixcáyotl.

  • Construcción del Parque Recreativo en la Colonia San Juan en las canchas de futbol.
  • Adoquinamiento en calles secundarias para complementar los adoquinados.
  • Alumbrado público de la parroquia de San Antonio al puente del periférico.

 

Con Santa María Tonantzintla y San Francisco Acatepec:

  • La construcción del Corredor Artesanal Santa María Tonantzintla y San Francisco Acatepec
  • Planetario Lúdico Comunitario
  • Rehabilitación del Centro Cultural
  • Rehabilitación de espacios deportivos
  • Mejoramiento y embellecimiento de las plazas de Santa María Tonantzintla y San Francisco Acatepec

 

En la Reserva Territorial Atlixcáyotl:

 La construcción del Centro de Salud.

  • Instalación de una clínica canina.
  • Rehabilitación del Deportivo Mayaquen y la construcción de la alberca semiolímpica.
  • Creación de la Unidad Deportiva Campo Gobernadores.
  • Rehabilitación de las vialidades de la Col. Gobernadores y fraccionamientos.
  • Rehabilitación de alumbrado público de la Reserva Territorial.
  • Obras de dignificación a las escuelas públicas.

 

En la colonia la Concepción Guadalupe:

 Mantenimiento al alumbrado público.

  • Mantenimiento y equipamiento a los parques de la zona.
  • Mejorar la calidad del Agua Potable.
  • Pavimentación de la calle que está a un costado de la iglesia, Torre Fuerte entre la Avenida Andrómeda y Venustiano Carranza.
  • Programa para la Regulación de Predios y diversos pagos de servicios, pues la ciudadanía quiere regularización y certeza jurídica
  • Actualización inmediata del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable con enfoque
  • Programa Urbano Estratégico de Reservas Territoriales y Acciones Sustentables y Programa de Ordenamiento Ecológico.

Modernizaremos la Infraestructura Vial mejorando los circuitos viales existentes, las vialidades primarias, secundarias y locales del municipio, y ampliaremos la infraestructura vial.

Pongamos un alto a la ineptitud.

Tú quieres soluciones y buenos resultados.

Yo se los garantizo. Tengo la experiencia, yo sé cómo hacerlo.

Este 6 de junio salgamos a decir con nuestro voto, nunca más a la ineptitud.

Vota por la alianza PAN-PRD

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Apoyo total y respeto a los Pueblos Indígenas para su desarrollo: Armenta

Published

on

-El gobernador reafirmó su compromiso con el bienestar y derechos de los Pueblos Indígenas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de generar desarrollo, reconocer de manera plena los derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el Estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta, sostuvo una mesa de trabajo con las y los consejeros nacionales de los Pueblos Indígenas.

En este contexto, el mandatario estatal puntualizó que para su administración es una prioridad acompañar, respetar y apoyar a los Pueblos Indígenas de la entidad, reconociéndolos como sujetos de derecho, por ello aseguró a las y los consejeros nacionales que cuentan con total apoyo y por ello van a tender puentes con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), para hacerse llegar de más recursos y beneficiar a los hermanos de los pueblos originarios.

Asimismo, el titular del ejecutivo estatal llamó a las y los consejeros a participar en el Programa de Obra Comunitaria, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población indígena, ya que dicha iniciativa está basada en atender los criterios de pobreza, marginación y vulnerabilidad. Asimismo, con la finalidad de impulsar la igualdad de género en las comunidades, el gobernador llamó a las y los consejeros a nombrar a una directora y subdirectora de institucionalización de perspectiva de género.

La directora general del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo destacó que están trabajando para que las comunidades en la entidad tengan desarrollo y bienestar.

Por su parte, Reynalda Cabanzo, consejera del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y representante de los pueblos mixtecos resaltó la importancia de trabajar en propuestas reales y en equipo en beneficio de las comunidades indígenas de la entidad.

Con el humanismo mexicano que impulsa el Gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla avanza con los principios de justicia social y con el compromiso de que los pueblos y comunidades ejerzan sus derechos de manera plena.

Continue Reading

Estado

Pasaporte “Por Amor a Puebla” impulsa desarrollo económico y fortalece identidad cultural

Published

on

– El objetivo es proyectar al Estado como un destino vibrante, lleno de historia, con riqueza cultural, turística y artística.

-Hoy Puebla es el primer estado que tiene una cartelera de alto impacto que rompe la estacionalidad y aumenta la ocupación hotelera.

CIUDAD DE MÉXICO.- “Este Pasaporte Turístico da más de 100 motivos para ir a Puebla”, expresó la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, durante la presentación de los Eventos Por Amor a Puebla 2025, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta en el Patio del Federalismo del Senado de la República.

En conferencia de prensa, la secretaria de Turismo federal explicó que el ecoturismo, el turismo comunitario y el gastronómico están incluidos en el Pasaporte Turístico. “La Feria sin duda es un ancla turística que permite que durante un mes se genere un gran derrama económica, pero visualicemos que hoy Puebla es el primer estado que tiene una cartelera de alto impacto que rompe la estacionalidad y sobre todo aumenta la ocupación hotelera”, comentó Rodríguez Zamora.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llamó a la población en general a visitar el Estado durante la próxima Feria de Mayo que se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo, donde se contará con un dispositivo de seguridad, mismo que se ejecutará en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional y la Sedena, para la tranquilidad y bienestar de las y los visitantes.

En el marco donde el turismo es vital en la estrategia para un desarrollo inclusivo y sostenible, el titular del ejecutivo estatal destacó la importancia de visitar Puebla, ya que en la entidad se recibirá con los brazos abiertos al turismo nacional e internacional. “Queremos que vayan a Puebla que nos acompañen a esta feria pero también de mayo a diciembre habrá actividades de todo tipo deportivas culturales y artísticas, en todos los sentidos”, puntualizó el gobernador.

En su intervención, la Senadora Liz Sánchez, originaria de Puebla, expresó su emoción por apoyar el proyecto, al resaltar el compromiso del Gobernador con su estado y la unidad de los pobladores en torno a su desarrollo. “Trabajaremos juntos para poner a Puebla en el mapa mundial, con la cultura y el amor por nuestra tierra como bandera”, afirmó.

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que el calendario no solo resaltará la rica cultura poblana, sino que también impulsará el turismo y generará una significativa derrama económica, estimada en 8,000 millones de pesos. Con una inversión superior a los 750 millones, se espera la llegada de más de 5.5 millones de visitantes, lo que consolida a Puebla como un destino turístico de primer nivel.

Continue Reading

Estado

Entrega Armenta más de 30 millones de pesos para 90 obras comunitarias en Ajalpan

Published

on

-El gobernador del Estado recordó que a través de la descentralización del gobierno se cumple con el principio de que con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

AJALPAN, Pue.- El gobernador del Estado, Alejandro Armenta realizó una gira de trabajo por la región de la Sierra Negra para sostener una reunión con presidentas y presidentes municipales, así como para entregar recursos por más de 30 millones de pesos a los comités que, encabezados por mujeres tesoreras, realizarán 90 obras comunitarias.

En presencia de más de 2 mil 500 personas, recordó que con el proceso de descentralización de la administración, tal como lo ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de hacer más territorio y menos escritorio, su gobierno cumple con uno de los principios de la cuarta transformación: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”. De ahí que este año se destinen mil millones de pesos en obra comunitaria y para el próximo año, 2 mil millones.

El mandatario estatal resaltó que a 113 días del inicio de su gobierno se han realizado más de mil 100 asambleas comunitarias en todo la entidad con el fin de organizar a los vecinos y definir prioridades.

El gobernador Alejandro Armenta informó que durante la reunión que sostuvo con las y los presidentes municipales de la microrregión 27 en la Sierra Negra, se revisaron prioridades como seguridad, educación, infraestructura, agua potable y planes para impulsar la producción en esa zona. Además informó que lleva 24 de 27 microrregiones recorridas en esta primera etapa de su gestión, como parte de la primera vuelta que le ha dado al Estado.

Se entregaron 81 cheques del Programa de Obra Comunitaria por un monto superior a los 30 millones de pesos; destacando acciones en materia de agua potable, turismo, salud, seguridad y educación para combatir el rezago.

Se reconoció la participación ciudadana y la administración de las mujeres quienes fungen como tesoreras en los Comités para el Bienestar.

Durante su visita al municipio, el gobernador, junto al presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, inauguró la rehabilitación del adoquinamiento y obras complementarias en la calle Francisco I Madero poniente, que tuvo una inversión de 3 millones 927 mil 915 pesos.

Mientras que la señora Emma Ruíz Lezama, beneficiaria del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, explicó que con el recurso recibido en el Programa de Obra Comunitaria, se construirá una unidad deportiva en su comunidad para beneficio de las y los jóvenes y familias de esa comunidad.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine