Pluma Invitada.
Dicen que se pierden las batallas, pero no la guerra. Tras la estrategia perfecta del seis de julio, quedó claro que el actual gobierno no sufre debilidad alguna. El siguiente round por el poder en Puebla se disputará en lo oscurito. Hay personajes que saben agachar la cabeza momentáneamente, viviendo de la promoción comprada en dos o tres periodiquillos en lo que traman cómo llegar a las instancias electorales para recuperar un poco de capital político.
Algunos ya nos los imaginamos. Otros son más discretos. Uno de éstos últimos es nada más y nada menos que el ex director de Delegaciones Regionales de la Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Jurídica (a cargo de Juan Pablo Piña), Javier Trejo Galicia.
No sorprende que este señor esté echando mano de conocidos extorsionadores, guiándolos en una estrategia para amedrentar funcionarios públicos, armar calumnias y difundirlas. Y es que la estrellita marinera de Trejo es Alfredo “El Chamarras” Páez, una comadreja experta en extorsionar. Y lo de experto ya es generoso; más bien habrá que darle crédito a sus patrocinadores, entre ellos Trejo Galicia, quien actualmente se encuentra inscrito en el proceso para ocupar el cargo de Consejero en el Instituto Estatal Electoral; sin embargo, cabe recordar el oscuro pasado de este personaje, donde uno de sus mayores logros fue ser operador de Fernando Manzanilla, a través de Juan Pablo Piña.
Páez, que además de comadreja también es un coyote reconocido, fue inhabilitado y detenido en sus tiempos de mafioso de la SCT. No sólo vendió calcomanías y defraudó a usuarios, sino que pedía dinero para entregar concesiones (pregúntenle a Ignacio Salvador Hernández), retenía unidades en revancha política y engañaba a choferes. Ahora, simple y sencillamente es director general de una perfil pseudo-periodístico llamado Estado 21. Desde ahí, avienta sus difamaciones para golpear políticos contrarios a los intereses de Trejo y sus otros padrinos.
También, dentro del amplio currículum del pirata Páez, consta haber sido sancionado por la anterior Secretaría de la Contraloría y su paso irregular por el ISSSTEP, contra el que ahora, a través de preguntas, extorsiona a derechohabientes; una vez más, con asesoría de Trejo, usa para ello su pasquín: Estado 21.
Hay que recordar que Trejo Galicia también fue representante de Compromiso por Puebla ante el IEE, donde nada más y nada menos presentó solicitudes para que se iniciara una multiplicidad de procedimientos especiales sancionadores en contra del partido gobernante, Morena.
Habrá que ver qué otros personajillos están siendo beneficiados por Páez y Trejo. Al menos, ya se nos vienen a la mente un par.
