Connect with us

Estado

Mely Macoto del distrito 11, Arturo Loyola del distrito 19 y Soraya Córdova del distrito 20, hicieron uso de la palabra para tratar los temas relacionados con Infraestructura y Servicios Públicos

Published

on

En rueda de prensa conjunta con los candidatos a diputados locales con cabecera en nuestra capital, de la Alianza “Va Por Puebla”, Mely Macoto del distrito 11, Arturo Loyola del distrito 19 y Soraya Córdova del distrito 20, hicieron uso de la palabra para tratar los temas relacionados con Infraestructura y Servicios Públicos.

Al respecto, la candidata Mely Macoto del distrito 11, sostuvo que ante el abandono en que se encuentra Puebla, es necesario corregir el rumbo con acciones en materia de infraestructura y servicios públicos, de ahí que refrendó la importancia de construir acuerdos en beneficio de las y los ciudadanos de Puebla. 

Por lo anterior, dijo que desde el Congreso del Estado los candidatos de la alianza “Va Por Puebla”, revisarán que los presupuestos de egresos de los 217 municipios se destinen para las necesidades más prioritarias de las y los poblanos.

“Vincularemos ante el ayuntamiento de Eduardo Rivera acciones en infraestructura, impulsaremos una ley de presupuesto participativo para que los ciudadanos decidan en que gastar los recursos, en el Congreso de Estado vigilaremos el actuar y la aplicación de recursos de los 217 municipios, además promoveremos ante las autoridades municipales, estatales y federales servicios públicos como agua potable, electrificación, drenaje, entre otros, todo ello, en beneficio de las colonias, juntas auxiliares e inspectorías”, comentó. 

En el uso de la palabra, el candidato al distro 19, Arturo Loyola, dijo que el gobierno improvisado de Claudia Rivera es ineficiente, que no sabe ejercer responsablemente el presupuesto del municipio y que, habiendo tanta necesidad de infraestructura y de servicios públicos municipales, en el 2018: tuvo un subejercicio presupuestal (“sobrante”) de 114.9 millones de pesos; en el 2019: de 1,248.9 millones de pesos; y en el 2020: un subejercicio de 311.4 millones de pesos.

“Del 15 de octubre del 2018 al 31 de diciembre del 2020, no tuvo la capacidad ni la disposición para ejercer 1,675 millones de pesos en infraestructura y dotación de servicios públicos municipales básicos. Todo indica que la política de gobierno de MORENA es NO ejercer el presupuesto para regresar los recursos al gobierno federal a cambio de candidaturas. El caso de Claudia y de algunos personajes de su grupo son ejemplo claro de ello”, expresó.

 

Por su parte, la candidata Soraya Córdoba del distrito 20, comenzó su intervención retomando lo dicho por el candidato Arturo Loyola y puntualizó: En los años que lleva el gobierno de morena, recibió 10 mil millones de pesos y solo el 4.2 por ciento lo invirtió en Obras y Servicios, en cambio hay 11 mil seiscientas viviendas sin agua, 4600 sin drenaje, 2 mil sin energía eléctrica, según el CONEVAL, cerca de 200 mil personas carecen de servicios”.

En el encuentro con medios de comunicación, también estuvieron presentes los candidatos de la Alianza Va por Puebla (PRI, PAN y PRD) Mónica Rodríguez Della Vecchia, del distrito 9, Jesús Zaldívar, del distrito 10, Lupita Leal del distrito16, Oswaldo Jiménez López, del distrito 17.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Combate eficaz y coordinado contra la delincuencia: Alejandro Armenta

Published

on

* Alineados a la estrategia federal, los operativos conjuntos entre SEMAR, GN, DEFENSA, SSP y SSC serán coordinados y aleatorios a fin de inhibir la comisión de delitos.
– Tras el primer despliegue y revisión en Central de Abasto, las autoridades detuvieron a dos hombres y recuperaron tractocamiones robados.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Durante los 30 primeros días de gobierno, la prioridad ha sido la seguridad de las y los poblanos; han sido eficaces los operativos que hemos tenido en estrecha coordinación con el Vicealmirante Francisco y siempre con el apoyo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa, de la Fiscalía y la coordinación del Poder Judicial. Estamos trabajando de manera coordinada”, afirmó Alejandro Armenta, gobernador del Estado.

En la mañanera, el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que, a fin de reforzar la seguridad en la Central de Abasto, se dará continuidad a los operativos coordinados y aleatorios entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, por ello, destacó la detención de dos personas y la recuperación de dos vehículos con reporte de robo.

En estos despliegues permanentes participan Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla.

Esta intervención coordinada permitió a los cuerpos policiales detener a dos hombres, quienes fueron señalados de robo en agravio de una tienda de conveniencia.

Como parte de este operativo, las fuerzas federales, estatales y municipales de seguridad recuperaron también dos tractocamiones acoplados a cajas secas, que contaban con reporte de robo.

El secretario de Seguridad Pública adelantó que invitarán al Ayuntamiento de Puebla para que sean capacitados 20 elementos de la corporación policiaca en la Unidad Especializada de la Secretaría de Marina para ser entrenados con nuevas estrategias. En este sentido dijo que en el caso de la Policía estatal serán 50 los efectivos que acudirán a este tipo de entrenamientos.

El gobierno de Alejandro Armenta, en coordinación con autoridades federales y municipales, continuará este tipo de despliegues de forma aleatoria, a fin de mantener la tranquilidad en espacios comerciales de gran afluencia e inhibir la comisión de delitos.

Continue Reading

Estado

Tradiciones que nos unen: Puebla rinde homenaje a sus raíces en Día de Muertos

Published

on

-El gobierno de transición honra a activistas y personalidades, resaltando el valor de preservar las costumbres ancestrales

El Día de Muertos en Puebla de este año se ha conmemorado con un sentido homenaje en el ex palacio de gobierno, ahora sede del gobierno de transición, donde el gobernador electo Alejandro Armenta impulsó la instalación de una ofrenda. Esta se dedicó a familiares de trabajadores, así como a figuras importantes y ex gobernadores del estado, con un énfasis especial en recordar a activistas y defensores del agua que han dejado un legado significativo para la sociedad poblana.

Entre los homenajeados, se rindió tributo a los activistas Julia Salas y Omar Jiménez, quienes fallecieron trágicamente en un accidente en agosto pasado. Fundadores del “Movimiento en Defensa del Agua”, ambos lucharon incansablemente contra la privatización del recurso en Puebla y trabajaron para asegurar el acceso al agua para comunidades vulnerables.

Esta ofrenda también refleja el respeto del gobierno de transición por las tradiciones y las luchas históricas de los pueblos originarios en Puebla, resaltando la importancia de preservar y promover estas costumbres con dignidad y reverencia, y preservar las costumbres y tradiciones del día de muertos en nuestro país.

tfjvjfydyh
gjghjfghxh

Previo
Siguiente

Continue Reading

Cultura

INVITA GOBIERNO ESTATAL A MUSICAL “LA LEYENDA DE LA NAHUALA”; ACCESOS AL 2X1

Published

on

-El evento será este sábado 02 de noviembre en el Auditorio Metropolitano con dos funciones 15:00 y 17:30 horas

 

-La compra de boletos es a través de https://www.superboletos.com/landing-evento/HcKwRk6taisdQjZnIC7wpg

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte de la visión de promover la cultura y respaldar el talento local, el Gobierno del Estado anuncia un 2×1 en el acceso para la obra musical “La Leyenda de la Nahuala” a realizarse este sábado 02 de noviembre en el Auditorio Metropolitano de Puebla.

Esta puesta en escena contempla dos funciones, a las 15:00 y 17:30 horas. La compra de boletos es a través de:

 https://www.superboletos.com/landing-evento/HcKwRk6taisdQjZnIC7wpg

La obra musical relata que, en el año 1807 en Puebla de los Ángeles, una antigua casona abandonada está habitada por el espíritu de una malvada bruja conocida como la “Nahuala”, quien espera el alma de un niño inocente para resucitar y obtener un poder absoluto, lo que no sólo amenaza la vida de los protagonistas (Leo y Nando San Juan) sino también de todos los habitantes de la ciudad en aquella época.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de acercar la cultura, ya que es un pilar fundamental para el desarrollo de las comunidades, así como para fortalecer la identidad.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine