Connect with us

Estado

Lupita Daniel recibe el Primer Lugar del certamen “Premio de Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales 2020”

Published

on

Lupita Daniel Hernández, resaltó que con este primer lugar a nivel nacional, Cuautlancingo demuestra que se puede trabajar con transparencia, eficiencia y eficacia y ser de los mejores gobiernos en la historia del municipio.

La Presidenta Municipal de Cuautlancingo, Lupita Daniel Hernández, recibió el reconocimiento por haber obtenido el primer lugar a nivel nacional del certamen “Premio de Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales 2020”, tras participar el año pasado con el proyecto: “APP de Derechos ARCO Cuautlancingo”, en la categoría de Responsables o Encargados del Sector Público Federal, Local o Municipal.

De manera virtual, Daniel Hernández estuvo presente en la Ceremonia de Premiación de dicho Certamen, el cual fue convocado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El proyecto registrado con el que Cuautlancingo ganó, dicho Certamen se denomina APP de Derechos ARCO Cuautlancingo, el cual tiene el objetivo de proteger los datos personales de los ciudadanos que realizan alguna gestión ante este Sujeto Obligado y se traduce en una herramienta digital, en donde el ciudadano puede ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de sus datos personales.

Daniel Hernández, señaló que este proyecto es una gran oportunidad para demostrar que este Ayuntamiento, está preocupado y ocupado por proteger los datos personales que los ciudadanos proporcionan a este Ayuntamiento con la finalidad de gestionar algún trámite o servicio.

Actualmente está APP almacena los datos personales del servicio de bolsa de trabajo empresarial, es decir los buscadores de empleo que deseen ejercer sus derechos ARCO a través de esta APP lo podrán realizar, (sin dejar a un lado el ejercicio de los derechos ARCO a través de las oficinas de la Unidad de Transparencia de este Ayuntamiento o bien a través de la Plataforma Nacional de Transparencia).

Asimismo, se planea involucrar a otras áreas de este Ayuntamiento y de esta manera beneficiar a un mayor número de ciudadanos. Es importante mencionar que con la implementación de este proyecto se impulsa una cultura sobre la protección de los datos personales, con este logro, Cuautlancingo demuestra el compromiso que tiene en materia de la cultura de la protección de los datos personales además de fomentar el uso de tecnologías de la información.

Cabe hacer mención que Cuautlancingo, fue el único municipio del Estado de Puebla que registró su participación en este certamen, mientras que el segundo lugar fue para el H. Ayuntamiento de Hermosillo, Sonora, con el trabajo: Programa de Avisos de Privacidad PAP.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Construcción de la Paz en Puebla: Un llamado a la Acción Global, llegará el próximo 9 de diciembre

Published

on

Presentan oficialmente el Foro Internacional “Construcción de la Paz en Puebla: Un llamado a la Acción Global” tiene como objetivo vincular a la sociedad civil con instituciones Nacionales e Internacionales para dialogar acerca de las problemáticas que perjudican a la sociedad mexicana, principalmente la violencia en todos sus ámbitos.

El foro contará con diversos panelistas internacionales expertos en materia de Seguridad, Paz y Agenda 2030

Construcción de la Paz en Puebla: Un llamado a la Acción Global” #COPPAG23 está encabezado por Asociaciones Civiles del Estado de Puebla como: Collab Puebla, Junior Achievement Puebla, Multitud Alternativa, Global Shapers entre otras, Mujeres Reales, Corazón de Tela y Enruédate.

En el ámbito Internacional, contará con la participación de Asociaciones Civiles como: New Future Fundation, USIDHR, Man Up Campaing.

El evento es gratuito y se llevará a cabo el sábado 9 de diciembre en el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla a las 10:00 AM.

Los interesados deben registrarse en el siguiente link: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=pt6NWGRz_kScMIHzH6sGyvVq5cMQioNJi6UIiKuKI-BUNlFZRDY1N0NGN0FNU0JCVlJIRFdGNldLTi4u

¡La Unión entre Sociedad Civil e Instituciones es fundamental para reestablecer el tejido social de México!

Continue Reading

Estado

Alejandro Cruz Olvera, en la mira por no pagar a sus proveedores

Published

on

“Alejandro Cruz Olvera, reconocido empresario local y aspirante a la alcadía de Puebla, cobijado por el partido de MORENA, ha sido acusado de no pagar a sus proveedores. Según fuentes cercanas, varios proveedores han manifestado que han tenido que esperar meses para recibir el pago por los servicios prestados.

La situación ha generado malestar en el sector y ha llevado a algunos proveedores a tomar medidas legales en contra de Cruz Olvera”.

Tal es el cinismo de este personaje que, piensa que solo con bloquear a sus demandantes “salda sus deudas”. Se advierte a empresarios y a la ciudadanía en general, tener sus precauciones al brindar algún producto y/o servicio a este sujeto.

Cabe mencionar que el pasado 7 de octubre, en los campos de Plaza San Pedro, se realizó el evento donde no mas de 200 acarreados, acudieron para presenciar una exhibición de Lucha Libre, DJ para bailar, Sonidero y rifas que ofreció la fundación María Bertha Cruz (el lavado de dinero de Alejandro Cruz) a quienes le ha quedado a deber su trabajo.

Ante los hechos mencionados, Alejandro Cruz Olvera, sigue sin dar la cara, ni de su contador, haciendo uso de los productos sin saldar cuentas. Asimismo, ha amenazado a sus proveedores en caso de que quieran seguir cobrándole. 

Por si fuera poco, actúa de la misma forma prepotente con medios de comunicación. 

Continue Reading

Estado

IMPARCIALIDAD EN LA SELECCIÓN DEL COORDINADOR ESTATAL, NECESARIA PARA MANTENER LA UNIDAD EN MORENA: NACHO MIER

Published

on

*Expresó que tiene la conciencia tranquila de no haber utilizado recursos públicos para promocionarse

*Esta semana estará trabajando en el Presupuesto de Egresos de la Federación que espera sea aprobado el jueves en la Cámara de Diputados

PUEBLA, PUE. “Hay que mantener la unidad en torno al partido y solo puede ser posible con imparcialidad y neutralidad en el proceso de elección del coordinador para la defensa de la Cuarta Transformación en Puebla; yo seré el primero en exigirle que sea un proceso democrático como fundador que soy de Morena”, indicó Nacho Mier, líder de la mayoría en la Cámara de Diputados.

Refirió que él tiene la conciencia tranquila de no haber utilizado recursos públicos para promocionarse y que así esperará los resultados de la encuesta madre que se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

Asimismo informó que mañana se realizará la votación en lo general del presupuesto de egresos en la Cámara de Diputados federal del que consideró se presentarán casi 2 mil reservas “a partir del martes a las 10 de la mañana hasta el jueves estaremos trabajando en ellas para que ese día en la madrugada se pueda votar en lo particular y ya podamos tener el Presupuesto , que garantizará a México estabilidad económica y que las familias puedan salir adelante el próximo año”.

Detalló que para Puebla y las demás entidades federativas habrá un fondo de compensación para infraestructura de 7 mil 600 millones de pesos que permita la rehabilitación de caminos que se encuentran en mal estado y la construcción de vías de comunicación intercomunitarias e intermunicipales.

El coordinador de los diputados federales de Morena señaló que sus compañeros legisladores del PAN no están bien informados con respecto a los recursos que se destinarán a los damnificados por el huracán Otis en Guerrero, al haber expresado que no se les estaba contemplando en el presupuesto.

“Sesenta y un mil millones de pesos estuvieron disponibles de inmediato a diferencia de cuando existía el FONDEN, en 10 días se lograron levantar las torres de la CFE y en tres meses quedará resuelto el tema de la inversión pública, así que claro que están contemplados y será posible levantar a Guerrero”, concluyó.

Continue Reading

Innteres