Connect with us

Estado

Funcionarias de Ayuntamiento de Puebla alzan la voz contra la violencia política de género

Published

on

La Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, y la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Catalina Pérez Osorio, hicieron un llamado a autoridades, actores políticos, medios de comunicación y ciudadanía en general a “no solapar” la violencia política de género contra las mujeres, así como a sumarse a la lucha para erradicarla. 

“El diálogo público es una parte fundamental de la democracia, sin embargo, cuando el tono aumenta y se vale de excesos como la mentira, la difamación y otras dinámicas más violentas, entonces se tiene que poner un alto”, sostuvo la alcaldesa.   

Mediante un pronunciamiento público y en compañía de funcionarias de la administración municipal, evidenció la problemática de ataques sistemáticos y descalificaciones públicas que han menoscabado los Derechos Humanos de las mujeres a participar y desarrollarse en la escena política. 

En este sentido, Pérez Osorio exhortó a todas las mujeres poblanas a cerrar filas y no permitir violencia, humillaciones, vejaciones o intromisiones en su vida privada.  

Explicó que, a través de acciones u omisiones de impacto diferenciado, por razón de género, que se buscan condicionar o anular sus derechos políticos electorales, incluyendo el ejercicio de su cargo.  

Sostuvo que las mujeres tienen la obligación de evidenciar a aquellas personas que quieren seguir ejerciendo conductas de sometimiento y deslegitimación tras el velo de las instituciones públicas. 

“Ellos fomentan una campaña de odio y desprestigio en contra nuestra, insisten en estas conductas violentas, las mujeres que estamos hoy aquí y muchas otras que están en distintos espacios de la administración hoy hacemos una llamado: levanten fuerte su voz y digan un contundente no a la violencia en contra de las mujeres”, señaló Catalina Pérez. 

Sobre la generalización de la violencia digital contra las mujeres, Sol Cortés Bautistas, directora del Instituto Municipal de la Juventud, advirtió se han detectado más formas de silenciar y excluir a las mujeres del espacio digital.  

Recalcó que dentro de este ecosistema se posibilita la articulación de violencias machistas y ataques sistemáticos como el acoso, el desprestigio, las amenazas y el hostigamiento. 

Cortés Bautista dio a conocer que, en México, alrededor de 9.4 millones de mujeres son víctimas de ciber acoso, y que las más atacadas en los espacios digitales tienen entre 18 y 30 años. 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Apoyo total y respeto a los Pueblos Indígenas para su desarrollo: Armenta

Published

on

-El gobernador reafirmó su compromiso con el bienestar y derechos de los Pueblos Indígenas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de generar desarrollo, reconocer de manera plena los derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el Estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta, sostuvo una mesa de trabajo con las y los consejeros nacionales de los Pueblos Indígenas.

En este contexto, el mandatario estatal puntualizó que para su administración es una prioridad acompañar, respetar y apoyar a los Pueblos Indígenas de la entidad, reconociéndolos como sujetos de derecho, por ello aseguró a las y los consejeros nacionales que cuentan con total apoyo y por ello van a tender puentes con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), para hacerse llegar de más recursos y beneficiar a los hermanos de los pueblos originarios.

Asimismo, el titular del ejecutivo estatal llamó a las y los consejeros a participar en el Programa de Obra Comunitaria, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población indígena, ya que dicha iniciativa está basada en atender los criterios de pobreza, marginación y vulnerabilidad. Asimismo, con la finalidad de impulsar la igualdad de género en las comunidades, el gobernador llamó a las y los consejeros a nombrar a una directora y subdirectora de institucionalización de perspectiva de género.

La directora general del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo destacó que están trabajando para que las comunidades en la entidad tengan desarrollo y bienestar.

Por su parte, Reynalda Cabanzo, consejera del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y representante de los pueblos mixtecos resaltó la importancia de trabajar en propuestas reales y en equipo en beneficio de las comunidades indígenas de la entidad.

Con el humanismo mexicano que impulsa el Gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla avanza con los principios de justicia social y con el compromiso de que los pueblos y comunidades ejerzan sus derechos de manera plena.

Continue Reading

Estado

Pasaporte “Por Amor a Puebla” impulsa desarrollo económico y fortalece identidad cultural

Published

on

– El objetivo es proyectar al Estado como un destino vibrante, lleno de historia, con riqueza cultural, turística y artística.

-Hoy Puebla es el primer estado que tiene una cartelera de alto impacto que rompe la estacionalidad y aumenta la ocupación hotelera.

CIUDAD DE MÉXICO.- “Este Pasaporte Turístico da más de 100 motivos para ir a Puebla”, expresó la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, durante la presentación de los Eventos Por Amor a Puebla 2025, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta en el Patio del Federalismo del Senado de la República.

En conferencia de prensa, la secretaria de Turismo federal explicó que el ecoturismo, el turismo comunitario y el gastronómico están incluidos en el Pasaporte Turístico. “La Feria sin duda es un ancla turística que permite que durante un mes se genere un gran derrama económica, pero visualicemos que hoy Puebla es el primer estado que tiene una cartelera de alto impacto que rompe la estacionalidad y sobre todo aumenta la ocupación hotelera”, comentó Rodríguez Zamora.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llamó a la población en general a visitar el Estado durante la próxima Feria de Mayo que se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo, donde se contará con un dispositivo de seguridad, mismo que se ejecutará en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional y la Sedena, para la tranquilidad y bienestar de las y los visitantes.

En el marco donde el turismo es vital en la estrategia para un desarrollo inclusivo y sostenible, el titular del ejecutivo estatal destacó la importancia de visitar Puebla, ya que en la entidad se recibirá con los brazos abiertos al turismo nacional e internacional. “Queremos que vayan a Puebla que nos acompañen a esta feria pero también de mayo a diciembre habrá actividades de todo tipo deportivas culturales y artísticas, en todos los sentidos”, puntualizó el gobernador.

En su intervención, la Senadora Liz Sánchez, originaria de Puebla, expresó su emoción por apoyar el proyecto, al resaltar el compromiso del Gobernador con su estado y la unidad de los pobladores en torno a su desarrollo. “Trabajaremos juntos para poner a Puebla en el mapa mundial, con la cultura y el amor por nuestra tierra como bandera”, afirmó.

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que el calendario no solo resaltará la rica cultura poblana, sino que también impulsará el turismo y generará una significativa derrama económica, estimada en 8,000 millones de pesos. Con una inversión superior a los 750 millones, se espera la llegada de más de 5.5 millones de visitantes, lo que consolida a Puebla como un destino turístico de primer nivel.

Continue Reading

Estado

Entrega Armenta más de 30 millones de pesos para 90 obras comunitarias en Ajalpan

Published

on

-El gobernador del Estado recordó que a través de la descentralización del gobierno se cumple con el principio de que con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

AJALPAN, Pue.- El gobernador del Estado, Alejandro Armenta realizó una gira de trabajo por la región de la Sierra Negra para sostener una reunión con presidentas y presidentes municipales, así como para entregar recursos por más de 30 millones de pesos a los comités que, encabezados por mujeres tesoreras, realizarán 90 obras comunitarias.

En presencia de más de 2 mil 500 personas, recordó que con el proceso de descentralización de la administración, tal como lo ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de hacer más territorio y menos escritorio, su gobierno cumple con uno de los principios de la cuarta transformación: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”. De ahí que este año se destinen mil millones de pesos en obra comunitaria y para el próximo año, 2 mil millones.

El mandatario estatal resaltó que a 113 días del inicio de su gobierno se han realizado más de mil 100 asambleas comunitarias en todo la entidad con el fin de organizar a los vecinos y definir prioridades.

El gobernador Alejandro Armenta informó que durante la reunión que sostuvo con las y los presidentes municipales de la microrregión 27 en la Sierra Negra, se revisaron prioridades como seguridad, educación, infraestructura, agua potable y planes para impulsar la producción en esa zona. Además informó que lleva 24 de 27 microrregiones recorridas en esta primera etapa de su gestión, como parte de la primera vuelta que le ha dado al Estado.

Se entregaron 81 cheques del Programa de Obra Comunitaria por un monto superior a los 30 millones de pesos; destacando acciones en materia de agua potable, turismo, salud, seguridad y educación para combatir el rezago.

Se reconoció la participación ciudadana y la administración de las mujeres quienes fungen como tesoreras en los Comités para el Bienestar.

Durante su visita al municipio, el gobernador, junto al presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, inauguró la rehabilitación del adoquinamiento y obras complementarias en la calle Francisco I Madero poniente, que tuvo una inversión de 3 millones 927 mil 915 pesos.

Mientras que la señora Emma Ruíz Lezama, beneficiaria del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, explicó que con el recurso recibido en el Programa de Obra Comunitaria, se construirá una unidad deportiva en su comunidad para beneficio de las y los jóvenes y familias de esa comunidad.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine