México es primer lugar en consumo de pornografía infantil, segundo lugar en destino de turismo sexual infantil y segundo también en materia de trabajo infantil en países de América Latina y el Caribe, según la Comisión Economica para América Latina (CEPAL), es por ello que este viernes el candidato a la presidencia municipal de Puebla por Movimiento Ciudadano, Edgar Yitani, firmó los 8 Compromisos para eliminar la violencia contra la niñez en Puebla.
“Yo siento como mío lo que le pasa a los niños cuando uno los ve sufrir. No podemos tratar con amenazas a niños y niñas, adolescentes y mujeres. Creo que estamos abusando del poder que nos dió la naturaleza como personas, como adultos. No queramos para ellos lo que no queremos para nosotros”, puntualizó.
A la par con la organización World Visión México, Movimiento Ciudadano hizo un pacto por la niñez para garantizar sus derechos y una vida libre de violencia y abusos.
Entre los 8 Compromisos firmados se encuentran: impulsar la prohibición de la violencia contra la niñez, impulsar acciones de prevención de la violencia contra las y los menores, hacer efectivos los mecanismos de denuncia, fortalecer a las instancias de atención a la violencia contra las niñas y niños.
Asignar presupuesto suficiente para la atención a la violencia contra los infantes, impulsar un sistema de información sobre la no violencia contra la niñez, garantizar la participación activa de las niñas, niños y adolescentes y generar acciones de sensibilización contra la violencia.
En su oportunidad Edgar Yitani, aspirante a la alcaldía de Puebla por Movimiento Ciudadano, abundó que además de estos ocho compromisos por la niñez, trabajará en el respeto, atención y cuidado de todas las niñas y los niños en Puebla para su sano desarrollo, además los incluirá en la toma de decisiones de políticas públicas en beneficio de las y los menores más vulnerables.
“Los niños, niñas, adolescentes y mujeres son el futuro que queremos para nuestra sociedad, son los que nos van a gobernar, los que nos van a ver en nuestra vejez. Entonces tratemos de darles el trato más justo pensando en que queremos gente exitosa en todos los rubros sociales”, remarcó.
En ese sentido el aspirante a edil capitalino sentenció que las condiciones en las que actualmente subsisten los infantes en materia económica, alimentaria, de salud y educación son preocupantes y se han exacerbado con la Pandemia.
De acuerdo con World Vision México, durante el confinamiento aumentaron los niveles de violencia en los hogares e incremento la deserción escolar, la explotación y el trabajo infantil, por lo que urgió el fortalecimiento de todos los servicios de instancias que brindan acceso a la justicia, denuncia y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Cabe señalar que World Vision México es una organización humanitaria internacional dedicada a trabajar para que las y los niños vivan libres de violencia y pobreza, tiernamente protegidos y en comunidades sustentables.
Por ello Edgar Yitani se comprometió con está asociación de renombre, con años de experiencia en el trato infantil, para devolver los derechos de la infancia en Puebla a quienes les pertenecen: a los niños, niñas y adolescentes.