La presidenta municipal, Karina Pérez Popoca realizó un exhorto a la ciudadanía para asumir la responsabilidad de cuidar la salud propia, la de nuestros familiares, así como de la población en general y que no se baje la guardia respecto de las medidas de salubridad preventivas que reduzcan la posibilidad de más contagios por coronavirus.
Lo anterior, en el marco del homenaje a personal municipal que ha perecido en días recientes a causa de diferentes padecimientos.
Durante su mensaje, Pérez Popoca recalcó la importancia de que la población acate las recomendaciones que han realizado las dependencias de salud estatal y federal de permanecer en casa, el uso obligatorio de cubre bocas en caso de salir, el constante lavado de manos, la desinfección de espacios y artículos de uso frecuente, así como evitar el contacto físico y mantener la sana distancia para reducir al máximo las probabilidades de contraer esta enfermedad.
Al respecto, mencionó que el gobierno municipal a su cargo arrancará con una intensa campaña de concientización en medios de comunicación y redes sociales para recordar a la población las medidas preventivas y exhortarla a permanecer en sus hogares para cuidar la salud propia y la de los demás.
Mencionó además que, a todas aquellas personas que presenten los primeros síntomas de la enfermedad como fiebre, tos seca, dolor corporal o dificultades para respirar, soliciten ayuda inmediata a las instancias de salud para que puedan ser atendidos con prontitud y se pueda salvar la mayor cantidad de vidas posibles, además de comunicarse con el ayuntamiento, a través de la dirección de Protección Civil y Bomberos, en caso de requerir traslado a un nosocomio establecido para casos de Covid-19.
“Los exhortamos a modificar nuestro comportamiento y adaptarnos a esta nueva forma de vida ante la contingencia sanitaria que se vive a nivel mundial. Quedarnos en casa no es una opción y nuestra salud es responsabilidad de todos. Ya habrá oportunidad de retomar nuestras actividades y proyectos, pero si no nos cuidamos, tardará más en llegar ese momento”, declaró.
De igual forma mencionó la importancia de no discriminar a aquellas personas diagnosticadas con Covid-19 o a sus familias, pues ello genera mayor temor e inseguridad complicando las posibilidades de solicitar apoyo oportuno a la gente que lo necesita.