- De forma virtual, Karina Pérez rinde su 2do informe de labores.
Al asegurar que con hechos la actual administración municipal ha demostrado a la ciudadanía que sí se puede llevar a cabo una forma diferente de hacer gobierno, que anteponga lo humano a lo material y que atienda las necesidades de las familias más vulnerables, la presidenta Karina Pérez Popoca, acompañada de manera virtual por el gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, rindió su 2do Informe con Valores.
De las acciones implementadas por el ayuntamiento para hacer frente a este reto, destacó la entrega de 40 mil kits sanitarios, la adquisición de material para atención por contingencia con más de 1.4 MDP para la compra de una cápsula de traslado y equipamiento para la Dirección de Protección Civil. De igual forma por parte de la Secretaría de gobernación se implementó el Distintivo de “Buenas Prácticas de Sanidad” para reconocer a los establecimientos y privilegiar la reactivación económica segura, siempre apegados a los decretos estatales.
En este sentido, también destacó sanitización de más de 470 mil metros cuadrados de espacios públicos y privados; el programa “Que Nadie se quede sin comer”, encabezado por el Sistema DIF, brindó más de 34 mil porciones de comida a personas vulnerables, así como la puesta en marcha de Valores a tu Mesa, un programa único a nivel estatal, en el que se han otorgado despensas de calidad a más de 50 mil familias en situación de vulnerabilidad.
Durante el informe, Pérez Popoca refirió que se implementaron las Jornadas Integrales para el Bienestar de los Sanandreseños, donde se brindaron kits preventivos, 75 depósitos de agua, 100 botes de pintura, láminas a grupos vulnerables, así como más de mil 700 pipas de agua como parte del Programa Municipal de Fortalecimiento para la Seguridad Hídrica y la estrategia municipal ante contingencia sanitaria.
En su mensaje, Karina Pérez realizó un homenaje a todos los ciudadanos que han perdido la batalla frente al coronavirus y señaló que se continuará trabajando, de la mano de la sociedad, a través del Pacto Comunitario, para hacer frente a esta situación mundial.
La edil indicó que este ha sido el año de la seguridad, tras emprender en San Andrés al invertir más de 42 mdp para el Sistema de Video vigilancia municipal, poniendo en marcha el Centro Estratégico de Seguridad y Emergencia, mismo que cuenta con 100 Puntos de Monitoreo Inteligente, con 300 cámaras, de las cuales 100 con vista 360, 190 fijas y 10 con lectura de placas. Además, destacó el incremento salarial del 15% a los elementos de la corporación, así como la Remodelación del Complejo de Seguridad.
En el eje de Desarrollo Urbano, rumbo a la activación económica en el país se realizaron más de 300 citas para dar atención a los desarrolladores y ciudadanos, de esa forma se permitió mayor recaudación propia en los meses más críticos de la contingencia; también, durante estos dos años de gobierno, se atendió la actualización de la Carta Urbana, permitiendo la rezonificación para el ajuste de los valores catastrales; así mismo, rumbo a la actualización del Nuevo Programa de Desarrollo Urbano se generaron 7 asambleas, 33 talleres y 45 reuniones de trabajo con ONG’s con miras a la actualización de los diferentes reglamentos.
En medio de la contingencia sanitaria, la titular del ejecutivo expresó que se generaron las condiciones de desarrollo social a través de la infraestructura con una inversión de 158 mdp, entre las que destacan la rehabilitación del panteón de la junta auxiliar de San Rafael Comac, la Rehabilitación del edificio del DIF, el nuevo pozo Tepatlaxco, la construcción y equipamiento de 15 aulas didácticas en el Centro Escolar Doctor Alfredo Toxqui Fernández, la Telesecundaria Víctor Hugo, el Bachillerato Digital Núm. 4, el Preescolar Papalotla, la Primaria Francisco Sarabia, el Preescolar Fernando, Bachillerato General Oficial “Tehuiloyocan”.
Para dignificar los espacios de la clase trabajadora del ayuntamiento y brindar una mejor atención a la ciudadanía, se realizó la construcción del Edificio de Servicios Públicos Municipales así como el Centro Administrativo para el Bienestar de los Sanandreseños.
Pérez Popoca aseguró que se vive un momento histórico tras la recuperación de la concesión de la basura, pues se demostró que la administración cuenta con las capacidades técnicas y financieras para brindar un servicio de calidad, por lo que su gobierno realizó la compra de 10 camiones de basura con monto superior a los 25 mdp, cancelando así una confesión amañada que beneficiaba a un pequeño sector y que representaba una fuerte erogación a las arcas municipales.
Con la finalidad de apoyar a los productores de San Luis Tehuiloyocan, la presidenta municipal informó la adquisición de un tractocamión que permitirá la movilización de una mayor producción local, proyecto en el que se invirtieron 3 MDP, de los cuales el ayuntamiento aportó una cantidad superior a los 2 MDP.
En el ámbito social, Pérez Popoca agradeció al Rector de la Universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin por el apoyo al municipio para realizar eventos como el 1er Campeonato Nacional en Silla de Ruedas.
Durante el informe virtual, la edil señaló que San Andrés Cholula se acreditó como el primer municipio Poblano en certificarse en el Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE), que operan la Secretaría de Economía y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), ubicándolo como ejemplo nacional en la implementación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).
La presidenta agradeció el acompañamiento del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, para brindar justicia social a los sanandreseños, tras la devolución de los predios que fueron despojados en pasadas administraciones y que hoy han regresado al pueblo sanandreseño.
Durante su mensaje, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, reconoció la energía y entrega de Karina Pérez Popoca, demostradas en cada acción realizada durante su segundo año de gestión.
Finalmente Barbosa Huerta refrendó el compromiso de mantener un trabajo coordinado con la titular del ejecutivo municipal, al tiempo de reconocer la simpatía, amistad y aprecio que siente por Karina Pérez Popoca y por quienes integran la administración sanandreseña.
Cabe señalar que este 2do Informe fue transmitido por la página oficial de Facebook de San Andrés Cholula y a través de 50 puntos de monitoreo ubicados a lo largo de todo el municipio.
VALORES QUE HACEN GOBIERNO