innteresm.com

Ciudadanía tecamachalquense se une para recuperar espacios comunitarios con el ayuntamiento de Marisol Cruz

Por redacción 

Los ciudadanos de Tecamachalco se agruparon en diversos puntos del municipio para poner el ejemplo de lo que es ser –  una participación ciudadana – debido a que, con un trabajo colectivo, realizaron limpieza, sembraron árboles, y pintaron señales de balizamiento en la comunidad de Santiago Alseseca, en la Casa del Abue y en las canchas de La Providencia por mencionar algunas locaciones.

Esta labor ciudadana es de gran importancia, no solamente para este municipio sino para el estado de Puebla, debido a que son un parte aguas para la educación de los infantes y su futuro, además, de que se comparten responsabilidades al tomar decisiones, al actuar día a día, y esto no se puede hacer de manera individual.

Con éstas acciones la munícipe Marisol Cruz, garantiza que Tecamachalco sea próspero, lleno de justicia, paz y armonía, además de haber una participación por parte de los ciudadanos, porque son quienes conforman al pueblo y sin pueblo, no se puede hacer nada.

Así lo revelaron las autoridades municipales, dentro de las actividades que forman parte del programa FORTASEG, el cual está enfocado para disminuir la inseguridad a través de la participación ciudadana y el rescate de espacios comunitarios, en presencia de Marisol Cruz García y el Coordinador General de FORTSEG 2020 en Tecamachalco, Sergio Esquivel.

#GobiernodePazyDesarrollo #MarisolCruzGarcía #CiudadDelAprendizaje #UNESCO

 

 

Salir de la versión móvil