Connect with us

Cholula

AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA RESPALDA A VECINOS DE TLAXCALANCINGO; EMBOTELLADORA NO SE INSTALARÁ

Published

on

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de su Honorable Cabildo, aseguró que ejecutará las acciones administrativas y legales correspondientes para evitar el establecimiento de la embotelladora Junghanns en San Bernardino Tlaxcalancingo.

En sesión extraordinaria de cabildo, se aprobó por unanimidad el acuerdo derivado del diálogo sostenido entre las autoridades municipales y vecinos de Tlaxcalancingo para evitar que la embotelladora se instalara en la zona.

Por su parte, en rueda de prensa, el presidente municipal sustituto de San Andrés Cholula aseveró que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula respalda a los vecinos de Tlaxcalancingo en la defensa de sus recursos, reiterando que en ningún momento se otorgó permiso a la empresa para su instalación.

En retrospectiva, se informó que el pasado 26 de abril del 2021, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable realizó 2 inspecciones de revisión y verificación en la bodega ubicada en calle Guadalupe Victoria número 211, por la perforación de un pozo y la construcción de una cisterna de 300 mil litros aproximadamente.

Respecto del pozo, se ordenó la suspensión inmediata de los trabajos por no presentar los permisos de perforación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De la construcción de la cisterna se dejó citatorio para llevar a cabo la diligencia de verificación el día 27 de abril del 2021.

El día 27 de abril, la Dirección de Protección Civil Municipal llevó a cabo una inspección de revisión y verificación a dicha bodega ordenándose la clausura por no contar con las medidas de seguridad ni sanitarias.

Esa misma fecha, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable ejecutó su diligencia de verificación, en la que la empresa no presentó documentación para la autorización de los trabajos de construcción de la cisterna, y se les dio 5 días para que los mostrara.

De manera preventiva, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, mediante oficio, hizo del conocimiento a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla y a la Conagua, sobre la perforación del pozo, solicitando su intervención en dicho tema.

El 28 de abril del 2021, la empresa solicitó audiencia en la Secretaría de Gobernación, para verificar lo referente a la regularización, sin embargo, se le informó que primero se iba a atender el conflicto social ocasionado con motivo de la instalación de su empresa.

El dueño manifestó su deseo de desistirse de la perforación del pozo, pero si su deseo de instalar su empresa por la ubicación geográfica, argumentado que el agua la traería del Estado de Tlaxcala, recomendándosele que informara su decisión de no continuar con la perforación a la comunidad.

El día 3 de mayo de 2021, Junghanns se apersonó en el procedimiento inspección y verificación a los trabajos de la cisterna, sin embargo, no acreditó contar con las licencias de construcción.

El 7 de mayo del 2021, el Presidente Auxiliar de Tlaxcalancingo, mediante su oficio 021/2021, informó al Presidente Municipal y a la Dirección de Protección Civil Municipal, que el dueño de la empresa Junghanns había accedido a la cancelación del pozo, solicitando la intervención del Ayuntamiento para que la empresa retirara su maquinaria de perforación.

El 10 de mayo del 2021, la Dirección de Protección Civil Municipal llevó a cabo la diligencia de levantamiento provisional de sellos para que la empresa efectuará el retiro de la maquinaria de perforación; a la que acudió personal de Conagua para realizar la inspección y revisión de dicho pozo, sin embargo, el personal de la dependencia federal no encontró trabajos tendientes a perforación de pozo.

Cabe aclarar que no existe indicios de ruptura de sellos, se desconoce por donde se tuvo acceso a la bodega por parte del personal de la empresa para tapar dicho pozo, trabajos que se llevaron a cabo sin hacerle de conocimiento al Ayuntamiento, a la Presidencia Auxiliar de Tlaxcalancingo, ni a los vecinos de la citada junta auxiliar; por ende, dichos trabajos fueron realizados de manera ilegal.

El 13 de mayo de 2021, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable efectuó la clausura definitiva de los trabajos de construcción de la cisterna, por no contar con los permisos correspondientes. El 14 de mayo del 2021, la Dirección de Protección Civil, volvió a colocar sellos de clausura en la bodega.

Ese mismo día 14 de mayo, en la tarde, el Presidente Municipal, el Encargado de Despacho de la Secretaría de Gobernación, el Secretario de Desarrollo Urbano Sustentable, el Secretario de Agua Potable y Saneamiento, el Director de Protección Civil, personal de la Dirección de Giros Comerciales, el Presidente de la junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo y los integrantes de la Comisión creada para la defensa del agua de la calle Guadalupe Victoria, se reunieron en el Centro de Asistencia Social de Tlaxcalancingo.

En dicha reunión, el Ayuntamiento realizó la aclaración de que no ha otorgado ningún permiso a la empresa Junghanns, ni se generara condiciones para su regularización, anteponiendo el interés público de comunidad sobre el interés particular de la empresa.

El día lunes 17 de mayo, a las 11 de la mañana aproximadamente, los vecinos de Tlaxcalancingo, en uso de su derecho a manifestarse libremente, decidieron cerrar la Carretera Federal Puebla-Atlixco a la altura de la terminal de autobuses RUTA, como medida de presión para la atención al tema del pozo e instalación de la empresa, situación que fue atendida por personal del Ayuntamiento de manera conjunta con personal de la Dirección General de Gobierno del Estado.

Para efecto de lograr la reapertura de la vialidad, el Encargado de Despacho de la Secretaria de Gobernación Municipal acordó con los vecinos los siguientes compromisos:

• A el no otorgamiento de permisos para la instalación de la empresa “Junghanns” y/o a cualquier otra empresa con dicho giro.
• A designar una unidad de seguridad pública afuera de la bodega donde se pretende instalar la empresa “Junghanns”, para evitar el ingreso de la misma.
• La interposición de una denuncia penal a la empresa “Junghanns”, por el ingreso a la bodega para tapar el pozo que existía, aun cuando se encontraban colocados sellos de clausura.
• A realizar inspecciones de manera periódicas en la bodega para verificar que no realicen trabajos.
• A dar seguimiento ante la Conagua para que se lleve a cabo otra inspección técnica y se pueda corroborar que el pozo ya fue tapado de manera definitiva.
• A convocar a la brevedad a una sesión de cabildo abierto para darle seguimiento al presente acuerdo, la cual se realizó el 18 de mayo del 2021.
• Se realizarán inspección en las bodegas continuas y accesos para verificar que no regresen a la bodega ni haya vehículos de la empresa.

El día 18 de mayo, la Dirección de Protección Civil Municipal inicio con las inspecciones en la zona de las bodegas, teniendo los siguientes datos: 6 bodegas en total más la administración del lugar; de las 6 bodegas,2 están vacías, las otras 4 son ocupadas por las siguientes empresas:

• “CONDIMENTOS NATURALES TRES VILLAS”
• “JUNGHANNS, AGUA DE MESA”
• “MARLASCA DE MEXICO S.A. DE C.V.”
• “UN TALLER DE COSTURA Y/O TEXTIL”.

Finalmente, en cumplimiento a los acuerdos pactados con la comunidad el 18 de mayo, se llevó a cabo la sesión de cabildo extraordinaria mediante la cual, los integrantes del cabildo, ratificaron los acuerdos firmados con la comunidad de San Bernardino Tlaxcalancingo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cholula

Aprueba Cabildo de Cholula el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027

Published

on

Además, Ley Seca para los días 25 y 26 de enero, con motivo de los plebiscitos

15 de enero, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Este miércoles, en sesión extraordinaria de Cabildo de San Pedro Cholula, se aprobó el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, propuesto por la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, en el que planteó los ejes para distribuir los recursos económicos durante su administración.

Al respecto, la presidenta municipal comentó que “más que una guía de trabajo, es un pacto con nuestra gente, un reflejo de los sueños, las voces y aspiraciones de nuestra comunidad. Es una invitación a construir un San Pedro Cholula más fuerte”.

Seguido de ello, explicó que la propuesta presentada se divide en 5 ejes rectores, a fin de generar un municipio más seguro, próspero, equitativo, ordenado y transparente; dichos ejes son:
•San Pedro más seguro y justo
•San Pedro más próspero y con crecimiento
•San Pedro más justo, con bienestar y equidad
•San Pedro ordenado y sustentable
•San Pedro, gobierno honesto, participativo e incluyente

En su intervención, las y los regidores coincidieron en que el Plan de Desarrollo Municipal es el resultado del trabajo en equipo, la expresión de ideas y, sobre todo, representa la voz del pueblo haciéndose escuchar, a través de las peticiones que día a día externan ante las autoridades.


APRUEBAN LEY SECA POR PLEBISCITOS

En la Sesión Extraordinaria Décimo Sexta de Cabildo, celebrada el mismo día, se aprobó el punto de acuerdo presentado por el regidor Zenón Gómez, por el cual se propone establecer “Ley Seca” en todo el municipio los días 25 y 26 de enero, con motivo de los plebiscitos en las juntas auxiliares.

Con el voto a favor de las y los regidores, se prohibirá la venta, enajenación y consumo de bebidas alcohólicas en todo el municipio, por lo que los giros comerciales dedicados a este rubro deberán acatar lo establecido en la sesión de Cabildo.

Continue Reading

Cholula

Inaugura San Andrés Cholula el Primer Festival Intercultural con la República Dominicana

Published

on

-Se presentará el libro “Y el espíritu de la abstracción” y habrá un concierto de Diomary Celeste Castillo Jiménez “La Mala”, entre otras actividades.

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de consolidar al municipio a nivel internacional en los ámbitos turístico y cultural, así como fortalecer los lazos con la República Dominicana, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por Lupita Cuautle Torres, inauguró el Primer Festival Intercultural “Raíces Hermanas”, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo.

Este festival ofrece una amplia variedad de expresiones artísticas de alta calidad para residentes y visitantes de San Andrés Cholula, quienes podrán disfrutar, del 15 al 21 de diciembre, de una cartelera excepcional. La programación incluye presentaciones musicales, proyecciones de películas de renombre internacional en las juntas auxiliares y una exposición fotográfica, detalló Sandra Luz Prieto Budar, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo.

Como parte de las actividades, también se llevará a cabo la presentación del libro Y el espíritu de la abstracción, escrito por José Luis Bustamante, así como un concierto de la reconocida cantante Diomary Celeste Castillo Jiménez, conocida como “La Mala”, quien también es la representante oficial de la República Dominicana en el festival y estuvo presente en el corte de listón.

De igual forma, en el acto inaugural, estuvieron presentes, en representación de la alcaldesa Lupita Cuautle Torres, el regidor Erik Navarro Acevedo, la regidora Raquel Zacatzi Fragoso, y como invitada especial, la diputada local Luana Armida Amador Vallejo.

El gobierno municipal sigue impulsando acciones para promover el desarrollo económico y posicionar al Pueblo Mágico de San Andrés Cholula como un lugar cosmopolita, aprovechando su rica oferta cultural y su hermanamiento con otras naciones.

Continue Reading

Cholula

Realiza Gobierno de Cholula posadas en juntas auxiliares

Published

on

Hasta el momento, se han realizado en 4 de las 13 pertenecientes al municipio


San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en conjunto con el Sistema Municipal DIF, encabezado por la Mtra. Lupita Fernández Díaz, programaron posadas para todas las juntas auxiliares, hasta el momento, llevándose a cabo en San Agustín Calvario, San Gregorio Zacapechpan, San Francisco Cuapa y San Cosme Texintla.

Con la tradicional pedida de posada, entrega de ponche y aguinaldos, así como partida de piñatas, padres de familia, así como niñas y niños cholultecas, disfrutan la noche, al tiempo de agradecer que, la administración municipal de Tonantzin Fernández regrese a las juntas auxiliares y realice estas festividades.

Al respecto, Tonantzin Fernández resaltó que para su administración y para el DIF es de suma importancia promover la sana convivencia entre las familias y vecinos del municipio, por ello, posadas y más eventos similares se llevarán a cabo posteriormente.

Por su parte, Lupita Fernández ha resaltado que el DIF Municipal tiene un gran reto por delante: promover y fortalecer la integración de las familias; invitándolos a acercarse y participar en las actividades y programas que tienen vigentes para el municipio.

Con la presencia de los presidentes auxiliares, secretarios, así como directores del Ayuntamiento, se llevan a cabo las posadas y se exhorta a los ciudadanos a visitar las redes sociales oficiales del Gobierno de Cholula para conocer el calendario para las juntas auxiliares faltantes.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine