Connect with us

Estado

Ayuntamiento de Puebla firma hermanamiento con Tlaxcala e Iztapalapa

Published

on

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, realizó la firma de un hermanamiento con las alcaldías de Tlaxcala e Iztapalapa, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. 

Este hermanamiento, señaló Eduardo Villegas Megías, coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, representa una unión de voluntades para fortalecer el intercambio de experiencias, mecanismos y actividades que contribuyan al desarrollo y conformación de sociedades más justas e igualitarias, reconociendo los lazos indisolubles que se remontan a la época prehispánica.  

Este hermanamiento se firma en el año del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México, los 500 años de la caída y 700 años de la fundación de Tenochtitlán. Por ello, este acuerdo de suma de voluntades permite reconocer la importancia de las tres demarcaciones como protagonistas de los procesos de conformación del México actual.  

En ese sentido, Felipe Ávila Espinosa, director General del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, ofreció un panorama histórico de las tres ciudades, siendo desde sus inicios dignos representantes de organización colectiva y política, no acabada por la conquista, más bien defendida y conservada por las comunidades originarias.  

En su intervención, la Presidenta Municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, destacó el carácter de sororidad que impera en este hermanamiento, el reconocimiento de las fortalezas y riquezas de las tres localidades, así como la profundidad de la historia heroica que las une.  

“Este hermanamiento nos va a permitir construir alianzas entre nuestros municipios […] y podremos compartir nuestros acervos históricos, territoriales y culturales. […] Estoy convencida de que debemos mirar hacia afuera para reconocernos con los demás, aprender de los proyectos exitosos, como ciudades abiertas al mundo”, añadió Rivera Vivanco.  

Asimismo, Lidia Gómez García, coordinadora de la Asociación de Cronistas del Estado de Puebla, manifestó que este tipo de prácticas están presentes en la cultura mexicana desde hace siglos: “hoy, la pandemia y la situación económica, producto de ella, es un buen incentivo para decir con este acto queremos caminar juntos, reconocernos en la diversidad y queremos caminar juntos con esa fuerza de esas prácticas ancestrales que nos hacen y nos constituyen”.  

Mildred Vergara Zavala, Presidenta Municipal de Tlaxcala, y Clara Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa, manifestaron su entusiasmo por concretar esta suma de esfuerzos para materializar acciones en los sectores turístico, económico, cultural y político; al tiempo que se construyen puentes para una mejor comprensión de la historia y dinámica actual de México.  

En este evento virtual estuvieron presentes Carlos Jesús Gómez Flores, presidente de la Asociación de Cronistas, y Jorge de León Rivera, cronista de Iztapalapa. 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Acuerda Gobierno estatal estrategia coordinada de seguridad con mujeres empresarias

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta encabezó una Mesa de Seguridad con integrantes de Coparmex, en la 25 Zona Militar.
 
CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- La seguridad es fundamental para generar las condiciones para incentivar la inversión, la confianza y los empleos en el Estado de Puebla, con una visión integral de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y con las fuerzas policiales, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la Mesa de Seguridad con Mujeres Empresarias de Coparmex.
 
El titular del ejecutivo estatal indicó que la reunión de trabajo es resultado de la apertura y la disposición del Gobierno de México y de Puebla, en coordinación con la Guardia Nacional, la 25 Zona Militar, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Puebla. 
 
“Somos contundentes, firmes y sin protagonismo para tener resultados en Puebla, siempre en coordinación con las fuerzas policiales de todos los niveles de gobierno, para impulsar políticas de Estado que normalicen e impulsen la participación de las mujeres”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta.
 
Alejandro Armenta subrayó que el poder se utiliza para servir a los demás no para corromper, ya que así lo establece la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, jefa de las fuerzas armadas y la inspiración de las mujeres mexicanas. “Inspiración porque dio paso para que las mujeres sean presidentas municipales, secretarias de Estado, magistradas, fiscales. Con una participación activa en las decisiones de su entorno. Es tiempo de mujeres”,  aseveró el gobernador.
 
El mandatario poblano puntualizó que la seguridad es el punto de partida para generar condiciones de desarrollo en todos los ámbitos, por ello están con las mujeres, con sentido común aplicando la ley. 
 
En este sentido explicó que en Puebla se crearon las Casas Carmen Serdán como instrumento de atención, prevención a la violencia, así como para evitar los feminicidios, y por ello dijo se abrirá la participación de Coparmex para complementar servicios como la incorporación laboral o productiva.
 
La presidenta de Coparmex, Bety Camacho, afirmó que las mujeres empresarias implica también la conciencia de distribuir la riqueza de forma equitativa junto a políticas públicas que promuevan estas acciones con seguridad.
Continue Reading

Cultura

Puebla se integra a Estrategia Nacional de Turismo Comunitario: Josefina Rodríguez

Published

on

– La secretaria federal y el mandatario estatal recorrieron la zona arqueológica de Yohualichan.

CUETZALAN DEL PROGRESO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer el turismo comunitario en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, signaron un convenio para promover el desarrollo equitativo en el estado y difundir la riqueza cultural, artística y turística.

En el marco del 23 Aniversario del nombramiento de Cuetzalan como Pueblo Mágico, el titular del ejecutivo estatal reiteró que su administración mantiene estrecha coordinación con el Gobierno Federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. “Hoy la secretaria viene a firmar un gran convenio de promoción, pero no solo este municipio, porque tenemos 12 pueblos mágicos. Todo Puebla es mágica, llena de cultura, arte y tradiciones”, afirmó.

En su mensaje, la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, refirió que a partir de hoy, 63 municipios en el país formarán parte de 13 polígonos de turismo comunitario, incluído Puebla. De esta manera, los tres órdenes de gobierno enfocarán sus esfuerzos en detonar a las ciudades con vocación turística.

Asimismo, Josefina Rodríguez Zamora llamó a seguir trabajando en equipo, y mencionó que se intensificará la capacitación de los guías locales. “Nosotros mismos tenemos que ser embajadores de nuestro México. Este convenio de capacitación es para que brindemos al polígono de turismo, certificaciones; van a ser guías certificados de turismo comunitario”, resaltó.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, señaló que el acuerdo firmado busca hacer del turismo un motor de desarrollo, bienestar e inclusión, al consolidar un modelo comunitario y sostenible que promueva las comunidades y respete sus raíces. “Nos permitirá investigar y preservar nuestras tradiciones para compartirlas con el mundo, así como capacitar a quienes dan vida a la experiencia turística; además de promover y difundir la riqueza cultural de los municipios”, puntualizó la secretaria.

Continue Reading

Estado

Ejército Mexicano garantiza la paz y la soberanía nacional: Armenta

Published

on

* El gobernador asistió a la celebración del Día del Ejército Mexicano en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar.

Para el Gobierno de Puebla es fundamental reconocer la labor que el Ejército Mexicano encabeza a favor de la patria, aseveró el gobernador Alejandro Armenta al asistir a la celebración del Día del Ejército Mexicano en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar.

En su mensaje, el mandatario comentó que su administración trabaja en equipo bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar la paz a la patria. En este sentido, el titular del ejecutivo celebró la participación y la inclusión de mujeres. “Es sin duda un elemento de cambio que se está dando en todas las instituciones del país y este día el Gobierno de Puebla reconoce, felicita la participación”, afirmó Alejandro Armenta.

El titular del ejecutivo estatal agregó que las y los integrantes de las fuerzas militares destacan por su honorabilidad y el respeto al estado de derecho. “Juegan un papel fundamental en la seguridad de México. El objetivo central que tenemos las instituciones es preservar la soberanía nacional, la principal razón del Estado Mexicano es otorgarle seguridad y ésta se logra a través de las instituciones como el Ejército”, puntualizó.

El mandatario aseguró que el Ejército se encuentra presente en cada una de las actividades y sucesos que el país enfrenta, como en la atención de desastres naturales o ante cualquier tipo de incidentes que afectan la vida de las y los mexicanos.

En su intervención, el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto, afirmó que después de 112 años de vida institucional han evolucionado como fuerza armada, caminando de la mano con la sociedad y gobierno. “Somos un Ejército incluyente, integrado por mujeres y hombres que representan a cada una de las entidades, ciudadanos comprometidos con firme vocación de servicio y que tienen como ideal común defender a la nación”, destacó.

Resaltó que actualmente las mujeres participan de manera destacada en las diferentes actividades del instituto, y enfatizó que hoy son un Ejército más fortalecido. Añadió que continuarán siendo un referente de lealtad para preservar la democracia y el estado de derecho. “Seguiremos luchando por nuestras familias y por nuestros compatriotas, con el firme compromiso de servir a los poblanos, a los mexicanos y a la patria”. finalizó.

Al evento acudieron el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, Víctor Javier Mandujano Acevedo; el titular de la Fiscalía General de la República, José López Trujillo; las presidentas del Congreso de Puebla y del Tribunal Superior de Justicia, Laura Artemisa García y María Belinda Aguilar Díaz, respectivamente; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; y el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine