Connect with us

Amozoc

Venta ilegal de hectáreas de tierra de uso en Amozoc por el comisario ejidal, Salomón Rojas Moreno

En el municipio de Amozoc más de 700 ejidatarios acusaron a Salomón Rojas Moreno

Published

on

Nota escrita por Redacción / Foto Esgrima Político

En el municipio de Amozoc más de 700 ejidatarios acusaron a Salomón Rojas Moreno, comisario ejidal por continuar con el engaño, estafa y venta de tierras de uso común que fueron ganados en una controversia agraria agraria con el número de expediente 373/2014 que se actúa en el Tribunal Agrario número 37 donde le da el beneficio de sentencia al representante común, Hugo Becerra Rojas.

AMOZOC 01En lo que va de su mandato como comisario ejidal, Rojas Moreno ha fraccionado y vendido más de 400 hectáreas de los parajes denominados “El Charco”, San José La Laguna, Soltepec, Tierra Sumida, La Nopalera, Loma del Pajío, Llanos de Tlapacoya, Cerro Jocotzingo y La Rinconada.

En entrevista, Hugo Becerra Rojas, representante ejidatario, detalló que, en el año 2016 posterior a la elección de Comisario ejidal donde Salomón Rojas Moreno resultó ser ganador por medio de una votación fraudulenta, puso en marcha sus maquiavélicas intenciones de la mano con un grupo de familiares y amigos para vender cada hectárea en aproximadamente más de un millón de pesos.

Es así que Becerra Rojas hace un llamado a la ciudadanía y no se deje engañar cuando traten de vender lotes en el municipio de Amozoc, pues son ilegales estas tierras.

AMOZOC 03“Fueron más de mil 700 hectáreas las que se debatieron en el juicio agrario, de las cuales, ya se fraccionaron y vendieron más de 400 hectáreas, cuando esto no procede pues son tierras de uso común. Incluso, fue el Segundo Tribunal Colegiado de materia administrativa de Sexto Circuito con sede en la ciudad de Puebla (con fecha del primero de marzo de 2018) quien determina la restitución de las tierras de uso común a los ejidatarios, quienes fueron legalmente reconocidos en el programa Procede del 26 de agosto de 2002”, aseveró Becerra Rojas.

Agregó que de acuerdo al amparo directo con número 179/2017, 180/2017 y 181/2017 resuelve que será la Procuraduría Agraria quien deberá realizar las acciones tendientes a impedir la ocupación indebida de las tierras de uso común y evitar sean invadidas “el tercer punto resolutivo señala que la Procuraduría Agraria deberá convocar a una asamblea, tendiente a analizar la situación jurídica de los poseedores de las áreas de uso común existentes”.

La Procuraduría Agraria del Estado de Puebla detrás de la estafa de Salomón 

Pese a la lucha por recuperar los terrenos de uso común que Salomón Rojas Moreno ha vendido, los ejidatarios puntualizaron que éste mismo ha intimidado a sus familias con amenazas de atentar contra ellos en caso de que se continúe con la demanda, pues no teme ningún tipo de acción legal en su contra debido a que tiene influencias en la Procuraduría Agraria del Estado de Puebla. Es por ello que, ante tales amenazas y alarde de Rojas Moreno, los ejidatarios levantaron la demanda ante la Fiscalía con el número de Investigación 3585/2016.

AMOZOC 04

Por si fuera poco, de acuerdo a los ejidatarios acusan de tráfico de influencias a Salomón Rojas Moreno y la Secretaría de Acuerdos, debido a que ya se tiene una resolución para el desahogo y dictamen sin embargo ésta continúa alargando el proceso, obstaculizando una vez más el juicio, es por ello que han tenido que acudir a la ciudad de Puebla para dar seguimiento al proceso y hasta el momento, continúan alargándoles la fecha para que se concluya con el resolutivo del Tribunal Colegiado Agrario.

 “Tuvimos que recurrir al Tribunal Colegiado Agrario para interponer la denuncia pues en Puebla no nos hacían caso; hasta la fecha, Salomón Rojas ya perdió los cinco amparos que promovió, aunque continúa vendiendo y fraccionando los terrenos en diversos parajes del municipio, engañando a la gente y poniendo en riesgo su patrimonio, pues éstas tierras no se pueden vender”, insistieron.

AMOZOC 02

Continue Reading

Amozoc

PROMUEVE MÓNICA SILVA, DIPUTADA ELECTA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN SU VISITA A MUNICIPIOS

Published

on

Atoyatempan, Puebla. Continúa Mónica Silva, diputada electa por el distrito 12, su visita a municipios, durante este recorrido de reunió con los alcaldes de Atoyatempan, Cuautinchán y Mixtla.

En la mesa de trabajo con el Presidente Electo, Elfego Galindo, correspondiente al municipio de Atoyatempan, Silva Ruiz puntualizó: “Me interesa que este distrito que represento vaya avanzando gradualmente, acercaremos los servicios a las familias y generaremos más oportunidades para todas y todos.

Mi comunicación será permanente, tengan en mi a una aliada permanente, mi mayor intención al visitarles es hacerles saber que debemos tener visión de servidoras y servidores públicos; hagamos de conocimiento a nuestras ciudadanía que estos 3 años todos los esfuerzos estarán dirigidos para y por el bienestar de las y los poblanos”.

Por su parte, el presidente electo Elfego Galindo expuso: “Queremos trabajar de manera coordinada, cuente con el apoyo en todo momento para traer más gestiones, estamos comprometidos con la paridad de género y por ello este equipo en todo momento impulsará lugares con un 50/50”.

Posteriormente en reunión coordinada con el Presidente Electo, José Daniel Torres, del municipio de Cuautinchán, evidenciaron el ímpetu existente para profesionalizar el servicio público y garantizar el desarrollo social inclusivo.
Para finalizar este recorrido, se reunió con Raúl Campio, Presidente Electo de Mixtla, con quien afirmó la importancia de hacer ciudadanía y caminar de la mano con sociedad civil e iniciativa privada; dando prioridad a los grupos en situación de vulnerabilidad.

Desde esta diputación se crearán las condiciones de gobernabilidad y bienestar necesarias para mejorar la vida de las personas, basadas en el respeto al principio de igualdad de derechos.

Continue Reading

Amozoc

MÓNICA SILVA, DIPUTADA POR EL DISTRITO 12, INAUGURA CICLO DE CAPACITACIONES PARA SERVIDORES PÚBLICOS ELECTOS

Published

on

Amozoc, Puebla. Mediante formación continua para funcionarias y funcionarios electos de entre los cuales destacan: presidentas y presidentes municipales así como tesoreros, regidores, contralores, entre otros, se llevó a cabo el día de hoy la primera “Capacitación en la Ruta a un Profesionalismo Administrativo Municipal”.

Los temas que se desarrollaron son: Entrega Recepción y Responsabilidades, Seguridad Pública Municipal así como Planeación Estratégica, Ruta Crítica de Actuación y por último Programación Presupuestal.

A la misma asistieron las y los regidores electos del municipio de Tecali, quienes compartieron la relación cercana e interinstitucional que existe para impulsar gestiones y mayor desarrollo en colaboración con esta diputación.

Por su parte la presidenta electa María Trinidad Viveros, del municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, mencionó que estos cursos benefician en todo momento a los ayuntamientos ya que de esta manera se otorga eficiencia y eficacia en el desarrollo de políticas públicas.

De esta forma se impulsa el trabajo para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, con relaciones sólidas que permitan contar con el mayor número de aliadas y aliados en pro de garantizar progreso y bienestar.

Continue Reading

Amozoc

Vecinos y líderes de Amozoc en contra de Raúl de Ita por su pasado oscuro

Published

on

Un grupo de vecinos y líderes del municipio de Amozoc se reunieron para pronunciarse en contra del candidato del PAN a la Presidencia Municipal Raúl de Ita debido a que cuando fue director de obras públicas en el periodo de 2015-2018 con su suegro con su suegro Cruz y no hizo nada, y estuvo involucrado en actos de corrupción.

Los quejosos hicieron un llamado a la población en general para evitar que este tipo de perfiles logren llegar a la Alcaldía, toda vez que durante su paso por el Ayuntamiento de Amozoc fue el responsable de un ecocidio ya que vecinos del fraccionamiento Haras del Bosque -propiedad de Carlo Enrique Rafael Haghenbeck- y ambientalistas advirtieron  que a finales de 2018, de manera amañada y opaca cambio el uso de suelo para mil 200 hectáreas de bosque de encinos en los que se construirán viviendas de 150 metros cuadrados, edificios y centros comerciales.

Asimismo, el excandidato del PAN por la presidencia municipal de Amozoc en el 2018, quien ahora busca nuevamente el cargo, fue acusado por los manifestantes de ser una persona déspota, mal encarada y grosera; además de señalar que en la carpeta de investigación 49/2018/TEPEACA/JA, señala que José Margarito Paciano Sánchez Téllez, menciona el despojo de un terreno situado en el cuartel primero del Barrio de San Miguel, paraje denominado Catalejo, municipio de Amozoc.

Respecto a lo anterior, el afectado, señaló en su denuncia que ya se enviaron tres citatorios ambos ex funcionarios del ayuntamiento, pero hicieron caso omiso, en donde culpó a Óscar Raúl de Ita quien fue regidor en el ayuntamiento de Amozoc y Raúl de Ita Sosa, quien fungió como director de Obras Públicas.

Continue Reading

Innteres

Copyright © 2020 Innterés Puebla Magazine