Nota escrita por Redacción / Foto Esgrima Político
En el municipio de Amozoc más de 700 ejidatarios acusaron a Salomón Rojas Moreno, comisario ejidal por continuar con el engaño, estafa y venta de tierras de uso común que fueron ganados en una controversia agraria agraria con el número de expediente 373/2014 que se actúa en el Tribunal Agrario número 37 donde le da el beneficio de sentencia al representante común, Hugo Becerra Rojas.
En lo que va de su mandato como comisario ejidal, Rojas Moreno ha fraccionado y vendido más de 400 hectáreas de los parajes denominados “El Charco”, San José La Laguna, Soltepec, Tierra Sumida, La Nopalera, Loma del Pajío, Llanos de Tlapacoya, Cerro Jocotzingo y La Rinconada.
En entrevista, Hugo Becerra Rojas, representante ejidatario, detalló que, en el año 2016 posterior a la elección de Comisario ejidal donde Salomón Rojas Moreno resultó ser ganador por medio de una votación fraudulenta, puso en marcha sus maquiavélicas intenciones de la mano con un grupo de familiares y amigos para vender cada hectárea en aproximadamente más de un millón de pesos.
Es así que Becerra Rojas hace un llamado a la ciudadanía y no se deje engañar cuando traten de vender lotes en el municipio de Amozoc, pues son ilegales estas tierras.
“Fueron más de mil 700 hectáreas las que se debatieron en el juicio agrario, de las cuales, ya se fraccionaron y vendieron más de 400 hectáreas, cuando esto no procede pues son tierras de uso común. Incluso, fue el Segundo Tribunal Colegiado de materia administrativa de Sexto Circuito con sede en la ciudad de Puebla (con fecha del primero de marzo de 2018) quien determina la restitución de las tierras de uso común a los ejidatarios, quienes fueron legalmente reconocidos en el programa Procede del 26 de agosto de 2002”, aseveró Becerra Rojas.
Agregó que de acuerdo al amparo directo con número 179/2017, 180/2017 y 181/2017 resuelve que será la Procuraduría Agraria quien deberá realizar las acciones tendientes a impedir la ocupación indebida de las tierras de uso común y evitar sean invadidas “el tercer punto resolutivo señala que la Procuraduría Agraria deberá convocar a una asamblea, tendiente a analizar la situación jurídica de los poseedores de las áreas de uso común existentes”.
La Procuraduría Agraria del Estado de Puebla detrás de la estafa de Salomón
Pese a la lucha por recuperar los terrenos de uso común que Salomón Rojas Moreno ha vendido, los ejidatarios puntualizaron que éste mismo ha intimidado a sus familias con amenazas de atentar contra ellos en caso de que se continúe con la demanda, pues no teme ningún tipo de acción legal en su contra debido a que tiene influencias en la Procuraduría Agraria del Estado de Puebla. Es por ello que, ante tales amenazas y alarde de Rojas Moreno, los ejidatarios levantaron la demanda ante la Fiscalía con el número de Investigación 3585/2016.

Por si fuera poco, de acuerdo a los ejidatarios acusan de tráfico de influencias a Salomón Rojas Moreno y la Secretaría de Acuerdos, debido a que ya se tiene una resolución para el desahogo y dictamen sin embargo ésta continúa alargando el proceso, obstaculizando una vez más el juicio, es por ello que han tenido que acudir a la ciudad de Puebla para dar seguimiento al proceso y hasta el momento, continúan alargándoles la fecha para que se concluya con el resolutivo del Tribunal Colegiado Agrario.
“Tuvimos que recurrir al Tribunal Colegiado Agrario para interponer la denuncia pues en Puebla no nos hacían caso; hasta la fecha, Salomón Rojas ya perdió los cinco amparos que promovió, aunque continúa vendiendo y fraccionando los terrenos en diversos parajes del municipio, engañando a la gente y poniendo en riesgo su patrimonio, pues éstas tierras no se pueden vender”, insistieron.
